Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de febrero de 2013

UGT da por hecho el acuerdo de re-negociación del Convenio Colectivo de Seguridad Privada



Desde el Sector Estatal, FES-UGT tras una serie de reuniones con los miembros de la Mesa Negociadora, os informamos.

El objetivo fundamental de esta negociación es el mantenimiento del marco Estatal del Convenio Colectivo como elemento esencial para la conservación del mayor número de puestos de trabajo en el sector. Para intentar una mejor comprensión del significado de dicha propuesta, lo primero es delimitar la misma en cuanto a sus términos económicos, limitándose al año 2013, es decir, significa no aplicar las tablas de este año, todo ello unido a una disminución salarial de 281,99 € en la retribución anual a percibir por los trabajadores del sector, concretándose en las pagas extraordinarias.

De esta forma el vigilante de seguridad, sin ningún otro complemento (antigüedad, nocturnidad…), pasaría a percibir la cantidad bruta mensual de 1086,11 € en 12 mensualidades, y de 916,06 € en las 3 pagas extras.En materia de jornada se modificarían los arts. 41 y 42, para mantener el mayor número posible de puestos de trabajo, siendo la esencia el establecimiento de una horquilla entre 144 y 176 horas mensuales, consideradas como jornada ordinaria y siempre con el límite anual de las 1782 horas, al tiempo que se introducirían de forma progresiva y obligatoria para las empresas los cuadrantes anuales en los servicios. Del mismo modo se recogen las demandas sindicales respecto a que la renegociación a de servir para mantener un marco normativo uniforme en torno al Convenio Colectivo Estatal, evitando en la medida de lo posible otras actuaciones que dejen sin efecto práctico el mismo.

Se asegura la ultraactividad sin límite en el Convenio Colectivo Estatal, de tal modo que el mismo seguirá vigente en todo su contenido hasta ser sustituido por otro Convenio Colectivo del mismo ámbito, ello garantiza el derecho a la subrogación, que como sabemos resulta vital para el sector, así como el resto de aspectos normativos, laborales y económicos. Entre estas medidas se incorpora el derecho del trabajador que vea extinguido su contrato por causa no imputable al mismo procederá a recuperar las cantidades pactadas con anterioridad, y como consecuencia de este acuerdo se detraerían, es decir, percibiría la retribución completa de la tabla salarial del 2013 incluida la subida del 1,6% por el periodo transcurrido desde enero hasta su cese.

La indemnización por despido objetivo por causas económicas se incrementaría, por vía de Convenio, a 30 días por año con tope de 12 mensualidades, en aquellos supuestos en que aplicando la reforma laboral la empresa alegue la disminución de ingresos en tres trimestres consecutivos siempre que en la empresa no concurran pérdidas. Ello no invalida las posibles reclamaciones individuales en caso de despido improcedente. Del mismo modo se establece una cláusula para el supuesto caso de descuelgue empresarial o negociación de Convenio Colectivo de Empresa que establezca condiciones inferiores a las contenidas en el Convenio de ámbito Estatal, y sin perjuicio de que puedan ser operativas a partir de su adopción, conllevarán a que dichas Empresas deberán cumplir desde enero hasta la fecha del establecimiento de condiciones inferiores, con la retribución completa de la tabla salarial del 2013 incluida la subida del 1,6% por el periodo transcurrido, debiendo servir como elemento disuasorio de la adopción de tal medida.

Se han comprometido del mismo modo para el supuesto de subrogación a una empresa que aplique unos conceptos económicos inferiores, que los mismos no le sean de aplicación y el trabajador pase a la misma manteniendo las condiciones del Convenio Colectivo Estatal.

Con la suscripción de este Acuerdo las Empresas pertenecientes a las Patronales firmantes se comprometen a dejar sin efecto los procedimientos hasta el momento abiertos en relación a la inaplicación de condiciones laborales y negociación de convenios de Empresa. Los Sindicatos con este acuerdo estamos echando un pulso a la reforma, pulso que tendremos que seguir manteniendo juntos, o de lo contrario entraremos en una espiral de la cual los más perjudicados seremos los trabajadores/as de Seguridad Privada.

Somos conscientes de que se solicita un esfuerzo por parte todos/as los/as trabajadores/as, esfuerzo que desde FeS-UGT consideramos necesario, si no queremos ver como el Sector se fragmenta con descuelgues y Convenios Colectivos de Empresa, situaciones que seguramente estarían por debajo de la propuesta que tenemos encima de la mesa.


2 comentarios:

  1. vendidos robar a los pobres para darselo a los ricos, si firmais esto se os ve el plumero una empresa que obtiene ya millones de euros de beneficios y le parecen pocos y quierenas a costa de recortar aun mas el misero sueldo de los vigilantes, esto es INACEPTABLE!!!!!

    ResponderEliminar
  2. VIGILANTES DEFRAUDADOS12 de marzo de 2013, 0:13

    Me parece una vergüenza que nos quiten, despues quieren profesionalidad. Lo que más me mosquea es esa modificación en los art. 41 y 42. ¿Que nos espera con estas modificaciones?. Cada vez me defraudan mas los sindicatos que nos representan, estoy llegando a la conclusión de que dejen de representarme. Creo que esta opinión es compartida por todos los compañeros del sector que cada vez nos sentimos más impotentes con ellos, tal vez lo más adecuado sería cambiar nuestra actitud y darnos cuenta de lo que significa un sindicato y sus funciones. Basta ya de representantes aprovechados que no defienden nuestros derechos y si los suyos propios.
    Desde mi punto de vista los sindicatos mayoritarios que nos representan no estan cualificados en nuestro sector, es hora de buscar alternativas o crear alguna que nos puedan guiar y defender adecuadamente.

    ResponderEliminar