Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de febrero de 2013

El Cabildo de la Catedral de Sevilla ficha a un director de seguridad para reforzar este área



Asume la ejecución de un plan integral de vigilancia y prevención que abarca el templo, la Biblioteca Colombina y todos los almacenes.

El primer monumento de la ciudad ya cuenta con un director de seguridad propio. El Cabildo ha contratado a un profesional del sector para que planifique, refuerce y aumente la seguridad de la Catedral, un edificio al que acceden cerca de cuatro mil personas al mes en la visita organizada y que tiene un calendario de actos de gran afluencia de público. El templo metropolitano cuenta desde hace años con la presencias de vigilantes privados contratados expresamente, pero hasta ahora no se ha fichado a un responsable máximo dedicado especialmente a estas tareas. El principal objetivo, según explicaron fuentes del Cabildo, es desarrollar un gran plan de seguridad integral con efectos preventivos, basado por ejemplo en un uso eficiente de las cámaras de seguridad que hay repartidas por todo el edificio. 

El nuevo director de seguridad es Manuel Campos Ramírez -con experiencia curricular en la seguridad de importantes museos españoles- ya ha efectuado cambios en la colocación de las cámaras, pues la eficacia de algunas era nula por una orientación deficiente. También se están analizando todas las cuestiones legales que incumben a las tareas de seguridad, como son los casos de las grabaciones. El plan integral de seguridad abarca la Catedral, con la Parroquia del Sagrario y la Biblioteca Colombina; las oficinas de administración y los almacenes de la Plaza del Cabildo y el gran almacén situado en San Jerónimo, pues el vasto patrimonio artísticos del templo metropolitano se reparte por todas estas sedes. En las dependencias de la Plaza del Cabildo se guardan, por ejemplo, piezas de tejidos y obras pictóricas. Y en San Jerónimo se custodia el paso de la Virgen de los Reyes o el antiguo monumento eucarístico que se instalaba en la Catedral en Semana Santa. 

La Catedral de Sevilla no ha tenido especiales problemas de seguridad en los últimos años. Es más, se ha especializado en planes de prevención con motivo de grandes acontecimientos, sobre todo a raíz de la boda de la infanta Elena en 1995. Las ceremonias masivas del Año Jubilar también fueron oportunidades para adquirir experiencia en la puesta a punto del templo para acoger a miles de personas en pocas horas. El Cabildo quiere ahora reforzar la seguridad en la vida ordinaria del templo. A nadie escapa que el robo del códice de la Catedral de Santiago de Compostela ha puesto en guardia a muchos cabildos de España. En el caso de Sevilla, los accesos están bastante vigilados y no hay precedentes preocupantes de robos. En el caso de Sevilla se niega oficialmente la influencia del suceso de la catedral compostelana en la contratación de un profesional específico, una decisión que se contextualiza en la de años que lleva el órgano rector del templo modernizando toda la gestión relacionada con la vida ordinaria del edificio. 

La Catedral ya aplica protocolos rigurosos con el uso de su patrimonio. Cada vez que algún canónigo ha de usar una pieza valiosa para el culto ordinario, el vigilante hace constar por escrito quién retira la pieza, la fecha, el motivo y la hora. El control es absoluto de tal forma que todas las incidencias quedan registradas. El objetivo prioritario ahora es seguir reduciendo los riesgos. El tiempo dirá si la figura del director de seguridad se queda perenne, incluido de forma definitiva en la plantilla, o si no es necesario una vez que la gestión en esta área quede racionalizada. Desde 1992 hasta hoy, la Catedral de Sevilla no ha dejado de profesionalizar y racionalizar su gestión en todos los ámbitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario