Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de agosto de 2014

Un tercio de los convenios colectivos vigentes en julio mantenía congelados los salarios

-Según los datos del Ministerio de Empleo, había 1.046 convenios activos en julio

-La congelación figuraba 353 convenios y afectaba a 732.505 trabajadores

-La subida salarial media pactada en el total de convenios era del 0,55%

Un tercio del total de 1.046 convenios colectivos que estaban vigentes en julio pasado contemplaba la congelación de los salarios de los trabajadores afectados, según los datos provisionales del Ministerio de Empleo publicados este martes.

Según esas estadísticas, casi el 80% de los convenios registrados hasta julio recogían una subida salarial inferior al 1% que tenía efecto en 2,4 millones de trabajadores. Solo 11 convenios (que afectan a 6.660 trabajadores) contemplaban un recorte de sueldos -con una rebaja media del 2,47%-, mientras que 353 congelaban los salarios (302 convenios de empresa y 51 de ámbito superior al empresarial), una cifra que supone el 33,75% del total y afecta a 732.505 trabajadores.

Subida salarial media del 0,55% Así, la subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta julio de este año se mantuvo en el 0,55%, solo una centésima superior al dato de junio. Esta variación salarial supera en más de ocho décimas la tasa del IPC interanual que el mes pasado se situó en el -0,3%. A 31 de julio de este año se habían registrado 1.046 convenios colectivos, un 15,7% más que en el mismo período de 2013, con efectos sobre 3.768.100 trabajadores, un 54,7% más. Más de la mitad de los convenios registrados (629) iniciaron sus efectos económicos antes de 2014, mientras que 417 convenios han sido firmados este año. Estos convenios de 2014 recogen una subida salarial media del 0,59% (0,13% en los convenios nuevos de empresa y 0,65% en convenios sectoriales), mientras que los convenios con efectos económicos anteriores a 2014 contemplan un alza salarial del 0,54%.

De los 707 convenios de empresa registrados hasta julio, 636 pertenecían a empresas privadas, con una subida salarial media del 0,57%, mientras que 45 pertenecían a empresas públicas, uno a la Administración del Estado, y 25 en las administraciones autonómicas y locales. En las empresas públicas se contemplaba una subida salarial media del 0,14%, mientras que en los convenios de la administración estatal y autonómica las retribuciones permanecieron congeladas. Por sectores, la mayor alza salarial pactada la registró la construcción (1,29%), seguida de la agricultura (0,70%), la industria (0,59%) y los servicios (0,51%).

La subida salarial pactada hasta julio se encuentra en línea con las recomendaciones del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (ANC) pactado por sindicatos y empresarios para el período 2012-2014. En dicho acuerdo se recomendaba a los negociadores de ambas partes que los aumentos salariales pactados en 2014 deberían ajustarse al ritmo de actividad de la economía española, de tal forma que no deben exceder el 0,6% siempre que el incremento del PIB a precios constantes de 2013 sea inferior al 1%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario