Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de agosto de 2014

En septiembre serán suprimidos los últimos servicios de escolta a amenazados por ETA

El Departamento de Seguridad limitará la protección a los principales cargos institucionales de la política y la judicatura.

Bilbao - Los servicios de escolta que la Ertzaintza ha venido realizando como parte fundamental de su actividad a personas amenazadas por ETA serán historia a partir del próximo mes. De este modo culminará la progresiva reducción de esta labor llevada a cabo por el Departamento de Seguridad desde 2013, y que de hecho empezó a producirse en la anterior legislatura, con el PSE en el Gobierno vasco. Según ha podido saber DEIA, en la primera quincena del mes pasado los jefes de la Unidad de Protección y Seguridad comunicaron personalmente a una decena de políticos y excargos públicos que iban a dejar de tener escolta, un proceso que se está acometiendo de forma paulatina y que concluirá en septiembre.

Fuentes conocedoras de la situación afirmaron que entre los afectados hay presidentes territoriales o autonómicos de partidos, parlamentarios y exconsejeros, todos ellos del PSE, PP y el PNV. Como consecuencia, a partir de ahora el Gobierno vasco se limitará a garantizar la seguridad de los principales cargos institucionales de la política y la judicatura, equiparándose así al resto de comunidades autónomas del Estado español. Ello incluye al lehendakari y sus consejeros, la presidenta del Parlamento Vasco, los portavoces de los distintos grupos políticos, el presidente del TSJPV y el fiscal superior de la CAV. También mantienen la protección el exlehendakari Patxi López, el exconsejero de Interior Rodolfo Ares y testigos protegidos en procesos judiciales.

El viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, adelantó en declaraciones a la Ser que en cuestión de pocas semanas se procederá a una nueva reorganización del servicio de escolta de la Ertzaintza que “podría ser la última”. Dejó claro que en ningún caso se reducirán los miembros de la Unidad de Protección y Seguridad, formada por 143 berrozis, sino que se adecuarán los servicios y el personal escoltado, hasta mantenerlos tan solo en los casos de representación institucional. Fuentes del Departamento de Seguridad afirmaron a este medio que este proceso persigue “ajustarse a la nueva realidad sin ETA, llegar a una situación de normalidad” después de que la violencia “motivara que tantas personas tuvieran que llevar escolta”.

Estas fuentes agregaron que la propia “readaptación a la vida normal” es complicada, por lo que la retirada de estas últimas escoltas está siendo progresiva desde finales de julio. Se trata, por tanto, de un escenario muy diferente al que, en los años de mayor actividad de la banda, llegó a traducirse en miles de guardaespaldas privados y cientos de ertzainas dedicados a la protección de vips, según el argot policial. Por ejemplo, en 2009, con 1.492 personas amenazadas en Euskadi, había 2.500 escoltas de empresas privadas en la CAV y 1.500 en Nafarroa, así como 400 ertzainas dedicados a labores de protección. La demanda de escoltas era tal que, en 1998, además de la Unidad de Protección, la entonces Consejería de Interior creó la Unidad de Acompañamientos, que llegó a estar formada por 200 agentes.

El año pasado ya fue prolijo en medidas derivadas del abandono definitivo de las armas anunciado por ETA en octubre de 2011. Así, el Departamento de Seguridad hizo desaparecer la Unidad de Acompañamientos para reforzar la Brigada Móvil y las comisarías, ciñó la presencia de guardaespaldas privados a la protección de mujeres víctimas de violencia de género y redujo la Unidad de Protección y Seguridad sacando de la misma a 93 agentes sin plaza en propiedad, quedando formada por 143 berrozis. Entonces había 36 amenazados.

Nuevo sistema El sindicato Euspel, mayoritario en la Unidad de Protección y Seguridad, criticó el actual sistema de escolta de a uno por los riesgos que conlleva, y pidió que losvips vuelvan a estar acompañados por dos agentes. “Ellos mismos nos trasladan que se duermen al volante y que más de una vez han dando bandazos, ¡y con un consejero sentado detrás!”, afirmaba a DEIA el presidente de la central, Txutxi Castelo. “Los transportistas tienen un número determinado de horas que deben dormir, y aquí eso se incumple totalmente”, señaló. Agregó que “el día que alguien sufra un accidente, el Gobierno vasco va a tener una querella gorda”.

Puso como ejemplo que, si se realiza un viaje a Madrid para volver al día siguiente, el ertzaina puede tener tan solo cuatro horas para dormir. También el hecho de que un protegido viva fuera de Euskadi y haya que ir a buscarle todos los días, o el elevado número de kilómetros que realizan algunos consejeros. Castelo citó además otros problemas de esta unidad como la pretensión de que sean los propios ertzainas los que paguen las multas -de hasta 600 euros, aseveró- y el nuevo calendario de trabajo: “Los agentes están trabajando a piñón, la mayoría ha superado ya las horas de trabajo estipuladas y esta es la única unidad en la que se está cobrando por horas de exceso”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario