Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

3 de agosto de 2014

JAÉN: Más de veinte pueblos cubren con 'vigilantes municipales' el trabajo de policías locales

Asumen prácticamente las mismas funciones sin tener la consideración legal de autoridad, patrullan sin armas ni defensas y salen más baratos a los municipios

Más de veinte pueblos de la provincia de Jaén tienen a personal con categoría de 'vigilante municipal' haciendo funciones de policía local. No es lo mismo, aunque es parecido. A simple vista, los dos parecen agentes de la autoridad. Los uniformes son prácticamente iguales. Pero uno patrulla sin armas ni defensas, y lleva escrito en algún lugar de la vestimenta la leyenda 'vigilante' en vez de Policía Local. En toda la provincia son 39 trabajadores, según datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno. Los vigilantes, que se están constituyendo en una asociación, denuncian que sufren una situación «discriminatoria».

La ley de coordinación de Policías Locales de Andalucía de 2011 establece que «en los municipios donde no exista policía municipal, los cometidos de ésta serán ejercidos por el personal que desempeñe funciones de custodia y vigilancia de bienes, servicios e instalaciones, con la denominación de guardas, vigilantes, agentes, alguaciles o análogos». En la práctica, los vigilantes municipales asumen funciones de seguridad ciudadana, tráfico ... Los propios de un policía local. «Estamos dos grupos administrativos por debajo de un policía local, o sea que ganamos menos, estamos indefensos, nos obligan a hacer otro tipo de tareas como notificaciones, reparto de correspondencia, recaderos, etc. Debemos cumplir funciones de Policía, pero no tenemos derecho como a la segunda actividad», asegura Pablo Herrera, promotor de la Asociación de Vigilantes Municipales de Andalucía.

Herrera indica que «los vigilantes municipales debemos asumir esas funciones con lo puesto (uniformidad), no tenemos un equipo básico asignado, y no podemos utilizar defensa o grilletes porque la mayoría de municipios donde trabajan vigilantes no los han inscrito en el curso obligatorio de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), imagino que para no pagar sueldos durante el tiempo que dura el curso. Como solemos trabajar en municipios pequeños, lo normal es que nos movamos en servicios unipersonales, sin medios y sin la formación básica necesaria».

Presupuesto A juicio de Herrera, esta situación se da porque los pequeños Ayuntamientos «manejan presupuestos bajos. Pero no recuerdo otro caso igual: dos figuras administrativas de la misma comunidad autónoma con las mismas funciones pero diferentes medios, derechos y formación». Ejercer la autoridad -poner multas, por ejemplo- sin ser oficialmente autoridad tiene un coste personal: «La labor de los Vigilantes Municipales es de aplaudir, porque la inmensa mayoría cumple con sus obligaciones, se mantiene al día en legislación de forma autodidacta, ya que la ESPA no nos permite participar en sus cursos, aunque pagamos un coste muy alto debido a la presión que supone llevar acabo nuestras funciones en estas condiciones, genera ansiedad y sensación de desamparo total», indica Herrera.

Los casos de problemas con los vecinos que reciben multas y amonestaciones con poco agrado son recuentes. Lo cuenta uno de los vigilantes municipales de la provincia. «Sufrí una agresión. Estaba solo, tuve que reducir al agresor y esperar con él en el suelo 15 minutos hasta que llegó la Guardia Civil. En otro juicio por amenazas que tuve el año pasado el juez me preguntó que 'qué era eso de vigilante municipal'». No hubo condena por atentado contra un agente de la autoridad en ninguno de los casos, algo que probablemente hubiera ocurrido si el agredido, en idénticas circunstancias, hubiera sido agente de la Policía Local.

No son casos aislados: «A un compañero el año pasado le destrozaron su coche particular con un hacha y hace unas semanas también fue agredido en el ejercicio de sus funciones. Que alguien me explique cómo se puede soportar esa situación», dicen los vigilantes. En la asociación tienen constancia de que «hay compañeros que llevan 20 años como interinos y que en otras comunidades autónomas ya se está eliminando la figura del Vigilante Municipal, pasándolos a Policías Locales una vez reúnan los requisitos y pasen el pertinente curso de la Escuela de Seguridad Pública. Como se va a estudiar próximamente la reforma de la Ley 13/2001, es la oportunidad perfecta para reivindicar, al menos igualdad de condiciones, pero la meta es la conversión de todos los Vigilantes Municipales de Andalucía a Policías Locales».

No hay comentarios:

Publicar un comentario