Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de agosto de 2014

Prosegur: a la vanguardia de la nueva seguridad portuaria

Prosegur es una de las principales compañías del sector de seguridad privada a nivel mundial. Desde su constitución en 1976, la Compañía se ha mantenido firme en sus líneas de actuación. Así, la estrategia de Prosegur combina el crecimiento orgánico e inorgánico, un liderazgo diversificado –por geografías y productos-, una apuesta firme por la innovación, un equipo humano de primer nivel y una organización orientada al cliente.

La Compañía cotiza en la Bolsa de Madrid desde el año 1987 y, hoy en día, es una empresa global, que cuenta con un equipo de más de 150.000 empleados en el mundo repartidos entre Europa -Alemania, España, Francia, Luxemburgo y Portugal-, Latinoamérica -Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay- y Asia- China, India y Singapur. En Oceanía, Prosegur está presente en Australia. Este crecimiento confirma el éxito del modelo integrado de seguridad que Prosegur desarrolla y que le permite seguir posicionada como referente en los mercados en los que está presente, con una estrategia de negocio claramente diferenciada: cercanía con el cliente, excelencia y calidad en el servicio, unidos a una sólida posición financiera. Actualmente, la Compañía ofrece servicios que abarcan distintos ámbitos de la seguridad: Vigilancia, Logística de Valores y Gestión de Efectivo, Tecnología y Alarmas.

Para Prosegur, las principales exigencias que se marca a la hora de atender a sus clientes, son; la calidad en el servicio, unida a la especialización en la oferta de soluciones que ofrece a las empresas, unida a una continua formación de sus profesionales y la inversión continua en innovación para incorporar los avances tecnológicos. En cuanto a la importancia de la seguridad en el sector náutico, siempre ha sido de vital importancia en este sector, como se refleja en el tratamiento legislativo que se ha dado a este asunto, tanto en el ámbito nacional como europeo.

La modernización y el desarrollo tecnológico que ha experimentado el sistema portuario español, ha contribuido a disminuir el catálogo de riesgos asociados a la actividad portuaria. De cualquier forma, al hablar de seguridad, no podemos olvidar la aprobación en los últimos años de diferentes normativas por la que se establecen las medidas de protección de las infraestructuras críticas, donde los puertos se encuentran dentro de uno de los doce sectores estratégicos.

Prosegur empezó a interesarse en las cuestiones de la seguridad portuaria, por un lado, por la amplitud del concepto de infraestructuras críticas, el gran abanico de sectores afectados y distintos riesgos a los que están sometidos, exige la necesidad de afrontar su protección desde un punto de vista multidisciplinar, implicando a numerosos organismos públicos y privados.

Por otro, no se puede obviar que en la actualidad se está asistiendo dentro del mercado de la demanda turística a una serie de importantes cambios dentro del modelo que introducen elementos enriquecedores de la denominada oferta turística. Dentro de esta tendencia, el turismo náutico, en el cual Baleares es líder, requiere de medidas urgentes en su política de seguridad para evitar la vulnerabilidad de sus infraestructuras. Por este motivo, ya existen puertos deportivos que están trabajando en ello y a los que se les está proponiendo un modelo de protección basado en la prevención, para dotar de un sistema integral de seguridad combinando la tecnología con el mejor equipo humano.

Un puerto deportivo necesita alcanzar un muy alto nivel de calidad y excelencia dentro de los diferentes servicios, logrando incluso la distinción entre los clientes y usuarios de las instalaciones. Todo puerto deportivo debe lograr que sus clientes se sientan personalmente seguros, y que la integridad de sus embarcaciones y o de sus bienes están garantizados. En este sentido, un plan de seguridad debe contener una meditada evaluación, con una correcta proporcionalidad de uso de los Medios y Medidas de Protección, así como contar con la máxima fiabilidad y despliegue de los sistemas tecnológicos sin olvidarnos de lo más importante; la formación y el detalle de los procedimientos. Por lo que respecta a los puertos comerciales, la seguridad en los puertos comerciales, al ser de dominio público en su gran extensión, compete a la Autoridad Portuaria y concretamente recae en el director del Puerto, que a su vez, se apoya en la Policía Portuaria cuya misión es la de realizar el control y vigilancia de la zona de servicio del Puerto y de las operaciones marítimas y terrestres relacionadas con el tráfico portuario.

Prosegur aporta tecnología que le permite realizar la detección de intrusión perimetrales, la detección de paso y movimiento en los viales del puerto, la detección de intrusión áreas críticas o de interés, la instalación de arcos y scanner RX en zonas de control de acceso y la instalación de barreras de detección de aproximación a embarcaciones amarradas en el exterior centro de control de seguridad remoto y físico, entre otros. Además ofrece servicios de consultoría que ofrecen una evaluación de la seguridad conforme a reglamentos y recomendaciones OMI y OIT, determinando el nivel de vulnerabilidad e incluyendo acciones para cumplimiento y mejor. Asimismo, la Compañía lleva a cabo planes de emergencia, manuales de autoprotección, análisis de riesgos, proyectos de Seguridad integral, auditorías, adecuación a los procedimientos del puerto y formación en seguridad a Guarda muelles, Técnicos y Dirección.

Prosegur apuesta por la innovación para desarrollar una gama de servicios adaptados a las particularidades concretas de cada cliente y sector de actividad. En este sentido, la principal ventaja competitiva reside en una oferta de soluciones integrales, que cubren todos los ámbitos de la seguridad, desde el servicio de recogida y transporte del efectivo, hasta vigilancia, combinadas con la más avanzada tecnología. Esto permite al cliente resolver todas sus necesidades de seguridad a través de un único proveedor y, de este modo, le ayuda a ser más eficiente en sus procesos.

El cliente de Prosegur demanda soluciones de seguridad que les permita maximizar sus resultados de negocio, por tanto nuestro objetivo es aprovechar las nuevas tecnologías para ofrecer un modelo de seguridad eficiente y sostenible. Con este fin, la Compañía ha lanzado Prosegur Integra, que combina e integra todos los servicios que abarcan el ciclo de seguridad, según las necesidades de cada cliente, con el fin de optimizar su solución. Este enfoque es la base del éxito de Prosegur y permite a la Compañía ser un referente en los mercados donde está presente, con una implantación geográfica sólida. Al mismo tiempo, Prosegur cuenta con un modelo de negocio sólido que le ha permitido seguir ampliando nuestra actividad hacia nuevos mercados. Actualmente, con un equipo de más de 150.000 profesionales prest servicios en 17 países de Asia, Europa, Latinoamérica y Oceanía. Para más información visite http://www.prosegur.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario