Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

14 de abril de 2014

La policía investiga un posible fraude en cursos de formación para desempleados

Los agentes han tomado declaración esta semana a casi 200 personas en Málaga para indagar en el uso que se le dio a la subvenciones de la Junta 

La Policía Nacional investiga un posible fraude masivo en los cursos de formación para desempleados impartidos durante el año 2010 en la provincia de Málaga y subvencionados por la Junta de Andalucía a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) .

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se han desplazado desde Madrid a principios de semana y han tomado ya declaración a casi 200 personas -la mayoría, alumnos de estos cursos- en Estepona, Fuengirola, Ronda o Vélez-Málaga, entre otros municipios. Por el momento, no hay detenidos. Las pesquisas, que se llevan con sumo sigilo desde hace más de un año, y que estarían coordinadas por un juzgado de instrucción de Estepona, se centran en el uso de dinero público para subvencionar cursos de formación con compromiso de contratación de al menos el 60% de los asistentes durante un periodo mínimo de seis meses.

Los agentes de la UDEF, que han trabajado en colaboración con funcionarios de la Seguridad Social, han detectado que, en algunos casos, estos seminarios no habrían llegado a impartirse, o simplemente se habrían dado a medias. Y, en otros, no se habría contratado a ninguno de los alumnos. Los investigadores tratan de averiguar si las subvenciones concedidas por el Gobierno autonómico para promover la inserción laboral de desempleados habrían ido a parar en realidad a empresas fantasma creadas para ello. De confirmarse estos extremos, la Junta no habría ejercido las labores de control pertinentes del uso que las empresas beneficiarias le dieron al dinero público, según explicaron las fuentes consultadas.

Subvenciones retenidas Pero aún habría más. Al parecer, las empresas investigadas habrían percibido el 75% de las subvenciones a la espera de la comprobación de los expedientes, reteniendo la administración regional el 25% restante. Los agentes de la UDEF tratan de averiguar dónde ha ido a pasar ese remanente y, de ser así, por qué las empresas no lo reclamaron al finalizar los cursos que, sobre el papel, habían impartido.

Fuentes cercanas al caso explicaron que la dinámica que se investiga en Málaga es «similar» a la que se destapó recientemente en Madrid, donde el pasado mes de marzo se detuvo al empresario cordobés José Luis Aneri. En la operación hubo otros 10 arrestados, entre ellos Alfonso Tezanos, presidente de la Federación de Empresarios de Madrid (Fedecam), imputados por su presunta participación en una trama que habría defraudado a la Administración central cuatro millones de euros en cursos que, al parecer, no llegaban a impartirse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario