Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de febrero de 2014

UGT y USO le ponen a la patronal el futuro de los vigilantes de seguridad "EN BANDEJA"

El Sindicato Profesional de Vigilantes (SPV) en su delegación de Sevilla quiere manifestar a través de esta comunicación su más enérgico rechazo por el acuerdo alcanzado en el SIMA Entre los sindicatos UGT y USO y las patronales del sector el pasado 21 de Febrero. El resultado pactado es, a nuestro entender, nefasto y perjudicial para el interés de los trabajadores y trabajadoras que forman parte del colectivo de la seguridad privada, algo que deberían haber calibrado los agentes sociales que dieron el Visto Bueno a los recortes que contiene el acuerdo, a no ser que haya otras razones de peso que justifiquen el poner en bandeja a la patronal el futuro de los vigilantes de seguridad.

Según lo pactado por UGT y USO con las asociaciones empresariales del ramo, se deja sin efecto la subida salarial prevista en convenio colectivo para 2014, retrayendo las tablas salariales a los efectos económicos de 2013, incluidos la eliminación de los pluses de vestuarios y transporte en las pagas extras. La excusa o el razonamiento que ofrecen para justificar semejante atropello es que las empresas asumen finalmente los costes de cotización del plus de transporte y que se salva el abismo al que, según ellos, estaba abocado el sector: el descuelgue de la empresa del convenio colectivo estatal.

Nuestra organización desde que se destapó en los últimos meses de 2013 las pretensiones patronales de no repercutir la subida salarial que nos correspondía para 2014 tuvo bien claro que, a partir de entonces, empezaba a desarrollarse una trama a la que ya estamos acostumbrados. El objetivo, meterle el miedo a los trabajadores con los descuelgues colectivos para que al final se asumiese como “un mal menor” quedarnos como estamos y con los pluses de las pagas definitivamente recortados.

Este escenario ha sido calificado de numerosas maneras: teatrillo, pasteleo, pantomima… nosotros lo dejamos para que cada uno le ponga el calificativo que se le ocurra. Creemos que la Gran Evidencia es la que queda: que había un principio acuerdo “oculto” entre las partes que finalmente han llegado a entenderse en el SIMA para que todo ocurriese tal y como ha pasado. Solamente tenéis que mirar lo que ha pasado en el sector en los últimos 25 años. Siempre es lo mismo.

De otra manera no llegamos a entender que bajo las pretensiones patronales de no abonar la subida de 2014 los sindicatos de la mesa negociadora cierren la negociación “sin acuerdo” lanzando consignas publicas claras y concretas, en la línea de que había que respetar el actual convenio colectivo en todos sus extremos, para que a los pocos días y a las primeras de cambio, aceptaran asumir en una conciliación lo mismo que no han aceptado en la mesa de negociación estatal… Sabíamos de sobra que ni a las empresas que presumen de estar “en la élite de la seguridad privada” ni a los sindicatos que llevan décadas instalados en la negociación colectiva iban a salirse de una convenio hecho a media y que van retocando convenientemente cuando las circunstancias así lo requiere. 

Que el Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Seguridad interesa a todos las partes, nadie lo duda, pero de manera especial, interesa a las que marcan el ritmo, lo diseñan y negocian, y esas son las empresas grandes de este país, casi todas ya multinacionales del negocio de la seguridad privada. Qué los Sindicatos de clase: UGT - USO y CC.OO, les interesa el Convenio Nacional, es una evidencia, máxime por los múltiples intereses y entramados creados de liberados, comisiones paritarias, de seguimiento, de interpretación, de formación, etc.

Como ya dejamos claro en nuestro comunicado a finales de 2013, desde que llegó a este santo país la crisis la patronal ha conseguido en solo unos años quitarse de encima unos costos que ni en sus mejores sueños.... sin embargo, ahora, so pretexto que han de cotizar por unos pluses, vuelven a no querer afrontar lo firmado; primero quieren re-negociar, pero para dar una salida a los sindicatos firmantes, que volverán a ser los mismos de siempre, y amenazan con descolgarse del convenio, ese mismo convenio que luego quieren mantener y sacan a la luz, cada vez que una empresa pirata pretende quitarles un servicio. Toda una serie de maniobras y una orquestación tan previsible y evidente que ya aburren por repetidas y cansinas. Pero claro, les sigue saliendo bien y el Director y repite y repite escena tras escena, ajeno a que el público siempre es el mismo y advierte el engaño una y otra vez. ¿Alguien se acuerda ya del comunicado emitido por UGT Securitas Sevilla a principios de año totalmente ofendidos porque se dudara de sus intenciones?¿Y el correo mandado masivamente por UGT en Prosegur Sevilla pidiendo confianza y diciendo que los demás sindicatos os estábamos engañando?

Para terminar, dado los acontecimientos ocurridos en los últimos días y confirmados nuestros peores presagios, emplazaros a las concentraciones de protestas organizadas en marzo por la Coordinadora Permanente de Sindicatos de Seguridad Privada para los próximos días 13 (sede UGT) y 20 (sede USO) para mostrar el aplastante y unánime rechazo de la profesión a los acuerdos adoptados con fecha 21 de febrero por estos sindicatos con la patronal, que dañan y perjudican gravemente la más que maltrecha situación de los trabajadores y trabajadoras de la seguridad privada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario