Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de abril de 2015

El salario medio seguirá a la baja en España al menos durante tres años

El salario medio en España seguirá disminuyendo hasta 2017, como consecuencia de los recortes salariales operados durante la crisis, la reducción de los sueldos de los nuevos activos que se reincorporan al mercado laboral muy por debajo de sus condiciones de salida, y por el recurso a la contratación parcial.

Esta es la una de las conclusiones del último informe de Situación Económica, del Instituto Flores de Lemus, en el que se añade que estos factores "seguirán operando con plena fuerza" durante este año y los dos siguientes, precisamente el período de vigencia del nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que está negociando los sindicatos y la CEOE. El Instituto, dependiente de la Universidad Carlos III, resalta que el consumo privado en nuestro país, dista todavía 9,6 puntos porcentuales de su máximo en los años anteriores a la crisis, por lo que "proyectando la última tasa interanual calculada dentro del horizonte de previsión, aún tardaría un año más en alcanzar los niveles pre crisis".

Recuerda el informe que la previsiones sobre el tirón del consumo privado en España se basan en la reincorporación de parados al mercado laboral, y por tanto, "a la obtención de rentas salariales de, al menos parte, los activos que han quedado sin trabajo en la crisis". Sin embargo explica que aunque las tasas de creación de empleo son altas, la reincorporación al empleo se está haciendo a salarios mucho más bajos de los que se pagaban en la parte alta del ciclo". A ello se añade, también como efecto perjudicial para la recuperación del consumo privado, la "incidencia al mayor uso de los contratos a tiempo parcial, que derivan en una percepción de salarios notablemente por aquellos que son contratados bajo esta figura".

Circunstancias estas que llevan a los autores del informe a concluir que "el patrón de crecimiento económico que, según las previsiones, va a seguir la economía española en los próximos dos años es solamente sostenible durante un periodo relativamente corto, que podría fijarse hasta la recuperación de las magnitudes precrisis", En este escenario, y a la vista del posible efecto decreciente en la demanda interna en la eliminación del excedente de paro, el Instituto recomienda implementar medidas adicionales entre las que estima que "la de mayor recorrido sería impulsar subidas salariales durante un periodo limitado en el tiempo, en un mecanismo de política de rentas". Este tipo de medidas -añade el informe- "tiene un recorrido y una duración mayor que las bajadas de impuestos, y admite la introducción de mecanismos correctores que minimicen el impacto en la competitividad donde se observase especialmente pernicioso".

Más empleo temporal En el consejo del Instituto Flores de Lemus figuran Paulina Beato, Guillermo de la Dehesa, José Luis Feito, Emilio Ontiveros, Federico Prades y Narcís Serra, entre otros. Y, al margen de las consideraciones anteriores el informe de Situación Económica admite que los datos de afiliación a la Seguridad Social "sorprendió al alza", obligando a revisar al alza sus pronósticos sobre el crecimiento medio anual del empleo en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA). De esta forma, las previsiones del Instituto estiman que el crecimiento medio del empleo en 2015 será del 3,1%, tres décimas superior al 2,8% previsto inicialmente. Mientras que en 2016 el crecimiento del empleo se desacelerará hasta el 2,5%.

En cuanto a la composición del empleo, la previsión que más varía es la referida al tipo de jornada, con una descenso de tres décimas, hasta el 1,8%, en la estimación de creación de puestos de trabajo indefinido, que contrasta con el aumento de 2,8 puntos porcentuales en el empleo temporal, que crecería un 9,1% en media anual. De esta forma, la tasa de temporalidad de la economía española se situaría en el 24,2%, ocho décimas más que al final de 2013.


No hay comentarios:

Publicar un comentario