Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

12 de abril de 2015

CCOO despide trabajadores con una Ley contra la que convoca huelga general


Una delegada sindical que negoció los despidos: “Nuestro sindicato nos ha tratado peor que la patronal más rastrera”


Comisiones Obreras ha ofrecido el mínimo a los trabajadores que ha despedido de 20 días por año trabajado, mientras ha mantenido en su puesto a todos los cuadros directivos.

El sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) presidido por Ignacio Fernández Toxo aplica un expediente de regulación de empleo o ERE a su propio personal en una de sus empresas de Galicia (FOREM), haciendo uso de una normativa que sin embargo considera tan inmoral como para constituir otra huelga general en plena crisis. ¿Falta de coherencia? Según denuncia el diario La Razón, María Díaz, uno de los cinco delegados sindicales que «negoció» las condiciones de despido y que finalmente quedó incluida en el ERE, denuncia que los dirigentes de CC OO y de FOREM «se comportaron como verdaderos cerdos». «Nuestro propio sindicato nos ha tratado peor que la patronal más rastrera», «Nos negaban que estuvieran aplicando la reforma laboral porque nos daban un mes para negociar, pero es algo que contempla la nueva ley. Pero, además, esgrimieron pérdidas futuras, cosa que hace un año (sin la reforma) no hubieran podido hacer».

La negociación iniciada el pasado 3 de septiembre, prosigue la delegada sindical, “fue un paripé. No hubo posibilidad de negociar nada. Nos anunciaron el cierre de dos centros de trabajo gratuitos, que no le costaban nada al sindicato. Presentaron dos informes de auditoras, pagados, para justificar los despidos, de los que, para comprarnos, los cinco delegados sindicales quedábamos excluidos”. «Cuando comunicamos esto, la asamblea decidió que 20 días por año trabajado era miserable». Es incalificable. Realmente tenemos unos sindicatos a juego con nuestros peores políticos. En Cruz de San Andrés se puede firmar una Carta dirigida al sindicato del Sr. Toxo,que dice así:

Sres. de CCOO: El sindicalista de verdad, era una persona, un trabajador, que deseaba defender a sus compañeros, que normalmente no tenían la capacidad o suficientes conocimientos como para defenderse de las múltiples presiones laborales. Juntos hacían fuerza, amparados en su “sentimiento de clase”. Esos sindicatos ya no existen. Han muerto. 

Sin embargo y aunque no hay verdaderos sindicatos, ustedes han conservado su nombre. En realidad es lo mismo que estamos viviendo en muchos ámbitos: cerveza sin alcohol, turrón sin azúcar, café descafeinado y, por último, sindicatos sin sindicalismo y "democracia" sin democracia.

El “sindicato” de ahora que ustedes representan y salvo pequeñas y muy honrosas excepciones, es diferente, especialmente cuando hablamos de sus “peces gordos”. Su nivel de estudios es universitario. Sus ingresos son razonablemente altos y ven a la estructura sindical como una especie de “empresa de servicios”. Esa “empresa” (pedimos perdón a todos los empresarios por utilizar su nombre) es una estructura que gestiona seguros, planes de pensiones, el uso del ocio, la búsqueda y la consecución de un empleo (lo cual llevará al agradecimiento eterno), planes de formación y un largo etc. 

Dicho de otra forma, el sindicalista de antes veía en la organización el lugar para conseguir reivindicaciones colectivas. Existía realmente un sindicalismo sano que, buscaba el “bien común”. El sindicalista de ahora (al menos el que ustedes y la UGT representan), en general ve en la organización laboral la manera de satisfacer sus necesidades individuales: ascender en la empresa, ganar más dinero, tener un mejor coche, una mejor consideración social…

Sin embargo ustedes, que son sindicatos políticos o como mucho, "de casta", tienen en realidad muy pocos afiliados. Parece que las cifras oscilan entre el 15 y el 17% de los trabajadores, en el mejor de los casos. El dinero de sus afiliados supone, aproximadamente, el 25% de sus ingresos. Por contra, la mayoría de los ingresos de UGT y de CCOO, provienen de un largo capítulo en el que se incluyen Unión Europea, Administración Estatal, Administraciones Autónomas, Diputaciones, Ayuntamientos…..Esas ayudas tan diversas se otorgan por muy diferentes motivos como son la representatividad, la acción social de las organizaciones, la formación y hasta la cooperación internacional. 

Estas estructuras (los grandes sindicatos) son, en realidad, opacas a procesos electorales y su poder de representación viene de una visión muy particular de la ley. Una ley que los transforma en interlocutores válidos y, al mismo tiempo, en un apéndice de la administración, pues de allí obtienen la mayoría de sus ingresos. Realmente han logrado el objetivo final de cualquier tiranía: ser al mismo tiempo gobierno y oposición. Realmente, cobran del Estado porque son realmente, una parte del mismo.

Siendo así ¿No les parece inmoral convocar huelgas generales contra quien les de de comer (el Estado), mientras aun conservan el nombre de sindicatos? Seguramente me dirán que es que son sindicatos y se preocupan de los trabajadores ¿Verdad? Pero entonces ¿Cómo es que están mandando al paro a los suyos, aplicándoles la nueva legislación (y de la forma más injusta posible), mientras convocan una huelga general para que las empresas no apliquen dicha normativa?

¿Es esa su forma de entender el sindicalismo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario