Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

31 de julio de 2015

MADRID: Investigan la venta de alarmas sin homologar en toda España

Resultado de imagen de juzgados
Un perito lo ha declarado en el juzgado que lleva la querella de un joyero contra Securitas

Un joyero de Arganda del Rey está poniendo en aprietos a una de las mayores compañías de seguridad de España. En el Juzgado de Instrucción número 5 de Arganda se está instruyendo una causa por estafa contra Securitas Direct, cuya historia se resume en que el orfebre contrató una alarma, que le vendieron como homologada y con una serie de características que en realidad no tenía, y al final le robaron dos veces.

Si este caso terminara en una condena podría suponer una debacle para la empresa, porque durante el periodo que ocurrió esto vendió miles de alarmas iguales, y todos los que hayan sufrido robos podrían denunciarla.

Al orfebre Juan Garrido le ofrecieron la alarma Verisure en 2010, después de que un comercial de Securitas le llamara y le contara las bondades del nuevo producto que estaban promocionando. Le recomendaron entonces un kit con «módulo de comunicaciones GPRS», y esto es clave, porque supuestamente con ese sistema de comunicación la alarma está conectada permanentemente con la central, y si se interrumpe el flujo entre ambos polos se actúa. Pero no era así: el sistema no podía funcionar ni tenía utilidad alguna, ya que se chequeaba cada 23 horas y por tanto el GPRS carecía de sentido. De hecho, posiblemente transmitía por un sistema menos sofisticado y útil, como el SMS, común en muchas alarmas. Se suponía también que ante una avería o un sabotaje -que es lo que suelen hacer los ladrones-, la central lo detecta y también avisa a la Policía o lo que proceda. Pero esto tampoco funcionaba.

Intento de robo en marzo de 2013 La instalación del sistema de seguridad incluía una videocámara y otros detalles. En 2011 el joyero contrató el servicio y todo transcurrió más o menos con normalidad, hasta que en marzo de 2013 ya le intentaron robar, aunque esa vez no se consumó el robo. Securitas Direct le recomendó entonces reforzar el servicio (con un coste añadido), y él lo hizo, pero en abril de 2013 le robaron.Securitas Direct intentó negociar con él la sustitución del equipo, que había quedado destrozado, a cambio de que él no denunciara, pero el vaso se colmó en mayo, un mes más tarde, cuando volvieron a robarle. En ninguna de las ocasiones la central recibió señales de la alarma, lo que significa que no estaba conectada permanentemente, como aseguraba la empresa.

La nave del orfebre, de 800 m2, guardaba gran cantidad de objetos de plata muy caros, así que estos robos le supusieron la ruina, y de hecho ha tenido que cambiar de actividad profesional y abandonar un negocio que comenzó su padre. Entonces, presentó una querella por estafa, publicidad engañosa y desobediencia que elaboró el abogado Luis Peláez Garmendia. El meollo de la cuestión es que esta es la primera vez que ante un caso semejante la denuncia no va por vía civil, sino penal. Habitualmente, las víctimas de robos cuyas alarmas han fallado o no cumplían las medidas preceptivas denuncian por lo civil para recuperar su dinero. Sin embargo, en este caso se ha imputado a la empresa por estafa, además de la publicidad engañosa y desobediencia porque ha habido varios requerimientos de la Guardia Civil y del juzgado para que Securitas envíe el histórico de las comunicaciones entre la alarma y la central en las fechas de los robos y no lo ha hecho, según fuentes cercanas al caso.

Pero el principal problema para Securitas es que vendía las alarmas como si estuvieran homologadas, algo que ya era obligatorio en la fecha en que se la ofrecieron al joyero, pero no lo estaban y de hecho no lo empezaron a estar hasta al menos octubre de 2013, cuando ya se habían producido los robos a Garrido, a quien además se le había certificado que las alarmas estaban homologadas y funcionaban con GPRS. Además, un perito ya ha certificado en el juzgado que la alarma «no estaba homologada cuando la instalaron», y que «sus sistemas eran fácilmente saboteables». Además, desde el sindicato de seguridad Intersindical, que había pasado dos años estudiando con varios ingenieros un posible fraude masivo en la venta de alarmas, y cuya representante también fue a declarar al juzgado, apuntaron que la alarma era de las calificadas como de «grado 2», y éstas son insuficientes para una nave de 800 m2.

Una alarma de ese tipo no se considera fiable porque no garantizan la cobertura en toda la superficie, ya que son dispositivos pensados para viviendas de un tamaño normal, como un piso. El caso sigue en fase de instrucción, a la espera de terminar todas las declaraciones y pruebas para decidir si se juzga. Pero si así fuera, podría haber un aluvión de querellas por lo mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario