Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

3 de julio de 2015

Los españoles necesitamos trabajar 182 días para pagar los impuestos


Pagamos el mismo porcentaje que Suecia o Finlandia, cuando el sueldo medio de estos países es un 70% superior

Los trabajadores españoles necesitan 182 días para cumplir con sus obligaciones tributarias en 2015. Es decir, hasta el 1 de julio los ingresos que genera cada ciudadano es el equivalente a la cantidad de impuestos que tendrían que pagar al Estado. A partir de esa fecha comienza a trabajar para sí mismo. Esto es lo que se conoce como Día de la Liberación Fiscal que en 2015 se adelanta dos días, según el estudio presentado por el ‘think tank’ Civismo.

Seis meses de trabajo íntegros para Montoro Un trabajador con un sueldo medio anual de 24.400 euros brutos destinaría 102 días a pagar las cotizaciones a la Seguridad Social, 38 a pagar el IRPF, 25 el IVA, 11 a impuestos especiales y 5 a otros impuestos. Esto significa que dedicaría 182 días de su empleo (15.775 euros) a pagar a la administración. Y eso que en 2015 el Día de la Liberación Fiscal se ha adelantado dos días gracias a la rebaja de IRPF contemplada en la reforma fiscal. Es la primera vez en los últimos cinco años que se produce una disminución de días.

Sin embargo, el tiempo que tendría que dedicar cada trabajador para pagar sus impuestos depende de su salario. Así, aquellos trabajadores con una retribución de 15.500 euros el Día de la Liberación Fiscal llegaría el 8 de junio, mientras que para aquellos que ganasen 40.000 euros lo harían el 7 de julio. Sin embargo, para las rentas más altas, aquellas con un sueldo bruto de 100.000 euros ven reducido su tiempo hasta el 1 de julio, es decir, el mismo tiempo que una renta media de 24.400 euros. Este comportamiento se explica porque las cotizaciones a la Seguridad Social tienen un límite máximo (ningún contribuyente puede cotizar más de 15.686 euros anuales a la Seguridad Social) que beneficia a los salarios más elevados.

El sistema fiscal ya no es progresivo El informe destaca que el tipo impositivo real que grava las rentas de los asalariados no llega a una progresividad de ocho puntos. Esto significa que un mileurista, alguien que gane 15.500 euros brutos anuales, soporta un tipo impositivo del 32,69%, un trabajador que gane 24.400 euros soportará una presión fiscal del 38,24% una de 40.000 euros ascenderá al 40,9%, mientras que un ciudadano con un sueldo de 100.000 euros apenas un 41,16%. “A partir de un determinado nivel de ingresos, el sistema fiscal español es regresivo. Pagan considerablemente más impuestos las rentas bajas y medias que las altas”, explica el estudio.

Impuestos suecos y salarios españoles Asimismo, el informe hace hincapié en que la fiscalidad española es de las más elevadas de Europa y la OCDE. Según el estudio, por cada 1.000 euros que cobran los españoles, se pagan 407 euros en impuestos. Esto significa un tipo impositivo del 40,4%, lo que supone cinco puntos más que la media de la OCDE (36%). Según el informe, un salario neto de 1.679 euros tiene un tipo impositivo real del 40,7%, un nivel similar al de Suecia (42,4%) o Finlandia (43,9%) aunque el sueldo medio de estos países es un 70% superior a la renta media en España. “En nuestro país hay una mayor economía sumergida porque a la emergida la asfixian con burocracia y la expolian a impuestos”, señaló el presidente de Civismo, Julio Pomés.

FUENTE: elplural.com AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario