Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de marzo de 2015

OJO, una cosa es la tendencia macroeconómica y otra muy diferente es el estado de la economía real



Dicen los empresarios de la seguridad privada que ya se empieza a notar la evolución en el sector y que el 2015 se presenta con buenas perspectivas pese a que persisten algunas incertidumbres, llegando a calificar el presente ejercicio como "el año del crecimiento o la estabilización".

El colectivo de trabajadores no acaba de ver esas mejorías que vende la patronal por ningún lado. Peor aún, muchos piensan que en aspectos fundamentales el sector aún se encuentra en situación de caída libre. Con estas declaraciones se hace más patente el abismo que separa los datos de la macroeconomía con el estado de la economía real, cuyo mejor termómetro es la situación de la condiciones laborales y sociales de los asalariados.

A la precarización de la condiciones de trabajo del sector de la seguridad privada, se suman otros aspectos como el alarmante paro que soporta el colectivo ( 7 de cada 10 vigilantes en posesión de la acreditación para ejercer de vigilante de seguridad están inactivos) y el alto nivel de incumplimiento del convenio del convenio colectivo, sobre todo por el número creciente de empresas que se retrasan cada vez más en el pago de salario, o que directamente optan por dejar de abonar alguno de sus conceptos (pagas extras, pluses, desplazamientos etc). En el mejor de los casos, los trabajadores que tienen el privilegio de prestar sus servicios para las principales y más solventes empresas del ramo, soportan nóminas que ni tan siquiera llegan a los mil euros, salarios claramente insuficientes para la responsabilidad que se le exige a un vigilante de seguridad y el riesgo intrínseco que tiene la profesión.

Sí que podemos suponer de donde salen las buenas expectativas del sector empresarial, y en general la moderada esperanza que tienen depositadas en el futuro las principales marcas comerciales que operan en la seguridad privada.

-Tenemos un convenio colectivo donde de nuevo se les congela el sueldo a los trabajadores, porque la miserable subida para 2015 de poco más de un cero por ciento (0,5) firmada por UGT, CC.OO y USO no alcanza ni siquiera para ser considerada como cambio de tendencia. Al contrario, de tapadillo y con engaños, se nos quitan mucho más de lo que se nos da. Ya ha quedado suficientemente contrastado que un vigilante de seguridad medio perderá en el 2015 alrededor de unos 500 euros al año de poder adquisitivo.

-Tenemos una nueva ley de seguridad privada hecha casi a medida de las necesidades de la patronal, donde a los trabajadores se nos convierte "de facto" en mano de obra efectiva pero barata para suplir en muchos casos la carencia que tiene nuestro país en materia de seguridad pública. Eso sí, no se ve por ningún lado una apuesta clara y decidida en la nueva legislación por dar cobertura y seguridad al trabajo diario de los agentes de seguridad que operan en el sector privado, tan necesaria para abordar con unas mínimas garantías los campos de negocio que se han destapado con la legislación recién aprobada hace apenas un año, y en general las tareas que implica ser vigilante.

- Ya ni hablamos del intrusismo galopante que sufre el sector a través de las empresas de auxiliares, en muchos casos fomentadas desde las principales empresas de seguridad, que utilizan segundas marcas para no perder cuota de mercado. Ahí también hay que echarle su parte de culpa a nuestros legisladores, porque la nueva ley no acaba de atajar de verdad esta lacra, peor aún, en algunos aspectos la nueva ley ha suavizado algún articulado para permitir que, por ejemplo, en ciertas circunstancias, un auxiliar de servicios se pueda poner en un mostrador con monitores de visionado de cámaras de seguridad sin ningún tipo de problemas. Todo un desastre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario