Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de marzo de 2015

El sindicato UGT financió gastos sindicales con las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid


79.076 euros de la tarjeta de Rafael Eduardo Torres se emplearon en cartelería y viajes


El sindicato UGT financió parte de sus gastos de acción social con las tarjetas opacas de Caja Madrid.Rafael Eduardo Torres, miembro de la comisión de control de la entidad a propuesta de la central sindical, ha reconocido que los 79.076 euros que figuran cargados en su tarjeta blackse utilizaron para cubrir gastos como cartelería, pancartas o viajes para delegados del sindicato. De hecho, los principales cargos —un total de 29.212 euros— se realizaron en la empresa Inversiones y Servicios Insersa, razón social de la imprenta Serviprint, ubicada en el centro de Madrid y especializada en cartelería de gran formato. Otro gasto principal —un total de 11.489 euros en 11 ocasiones— se produjo en el Hotel Sancho, un establecimiento de tres estrellas en el Paseo de las Delicias de la capital.

Torres, que representaba a los trabajadores de Caja Madrid a propuesta de UGT, sustituyó en 2003 en la comisión de la caja al fallecido Félix Manuel Sánchez Acal, que fue expulsado del sindicato porque no accedió a ceder a UGT las dietas que recibía de la entidad crediticia. Sánchez Acal no llegó a usar la tarjeta opaca que se le otorgó. Torres sí cedió sus dietas por asistencia a la comisión de control —algo que estaba regulado en el sindicato hermano del PSOE— y también empleó la tarjeta de gastos de representación de la caja para sufragar los gastos operativos de UGT. Se trata de la primera vez que un miembro de una organización representada en los órganos de dirección de Caja Madrid reconoce que se usó la tarjeta para financiar las actividades del partido, patronal o sindicato que le puso en ese puesto. Todos los exconsejeros y exdirectivos que han declarado hasta ahora han afirmado bien que usaron la tarjeta para sus gastos personales, como parte de su retribución, o que se ciñeron a los gastos de representación de la caja madrileña.

Según fuentes presentes en el interrogatorio, Rafael Eduardo Torres ha sido el único de los 13 imputados que han declarado hoy ante el juez Fernando Andreu que ha afirmado que la tarjeta era para gastos de representación, eso sí “en sentido amplio”, ha aclarado. Torres ha distinguido dos tipos de gastos con la tarjeta black. Los primeros tenían que ver con su cargo en la comisión de control: vestuario, teléfono móvil, gastos de kilometraje y gasolina. El segundo bloque de gastos, según Torres, era de pura actividad sindical en la caja: viajes para visitar a empleados en toda España, comidas con ellos o gastos de papelería e imprenta para dar difusión a la actividad del sindicato: octavillas, carteles y demás elementos, ha admitido.

El juez Andreu le ha preguntado si no percibía dietas de la entidad por su presencia en el consejo. Torres ha afirmado que todas las dietas se ingresaban directamente en la cuenta de UGT, por lo que usaba la tarjeta black para los viajes y demás gastos sindicales. Según ha dicho, “estaba todo vigilado por el control interno de la Sección Sindical de gastos y avalado por la Comisión Ejecutiva Estatal. “Todo tiene que estar en el informe anual de la comisión ejecutiva”, ha dicho, según fuentes presentes en el interrogatorio.

La declaración de Torres contrasta con la que realizada antes que él por Miguel Abejón, exsecretario de organización de UGT Madrid y vocal de la comisión de control de la entidad entre 2001 y 2012. Abejón se ha ceñido a la versión de casi todos los imputados: la tarjeta black no es para gastos de representación sino que era un “complemento retributivo de libre disposición” con un límite que no se debía sobrepasar. “Me indicaron de manera expresa que no había que llevar justificantes y que formalizarían un contrato de la tarjeta. Y siempre me ceñí a esas indicaciones”. Según él, los responsables de la caja le dijeron que asumían los gastos fiscales de la tarjeta y pensaba que en su certificado de retenciones ya iba incluido en el capítulo de ingresos. El juez Andreu seguirá mañana viernes con la toma de declaración a los 82 directivos y consejeros de Caja Madrid que entre 2003 y 2012 cargaron gastos personales por 15,5 millones de euros a la tarjetablack de la entidad. En la sesión de mañana, declararán entre otros,el exjefe de la Casa del Rey Rafael Spottorno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario