Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

9 de junio de 2013

VALENCIA: Alternativa Sindical denuncia "los alarmantes recortes" de seguridad privada en los hospitales


Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada ha denunciado que la Consellería de Sanidad ha recortado "de forma alarmante" la seguridad de todos los hospitales y centros de salud de la Comunitat Valenciana. En un comunicado, el sindicato recuerda que el pasado 1 de junio comenzaron a prestar servicio en los distintos hospitales y centros de salud de la Comunidad Valenciana las nuevas empresas adjudicatarias del concurso de seguridad y vigilancia.

Fuentes de la Consellería de Sanidad han informado de que se trata de un concurso centralizado cuya cuantía económica se ha reducid frente a anteriores licitaciones y el pliego de condiciones ha disminuido el número de puestos de vigilantes asignados al Departamento Valencia La Fe en un 25 %. Según señalan, los concursos de vigilancia y seguridad se han licitado teniendo en cuenta las mejoras en sistemas de vigilancia informatizados, lo que permite reducir el personal destinado a las rondas de vigilancia y concentrar al que esta en los puntos estratégicos (acceso al hospital, puertos de mercancías o servicios médicos)

"La Conselleria de Sanidad vuelve a caer en el mismo error de siempre, licitando el concurso de seguridad y vigilancia a unos baremos que rozan los mínimos del Convenio Colectivo Estatal de las empresas de Seguridad Privada", afirma Alternativa Sindical. A su juicio, "no es un concurso atractivo ni apetecible para las grandes empresas de seguridad que son las que cumplen con lo establecido por Convenio y pueden garantizar el abono de las nóminas de los trabajadores todos los meses".

"Quizá sí sea atractivo para empresas de menor nivel y, que, de por sí, pueden concursar y ser adjudicatarias arrastrando problemas económicos que, a la postre, derivan en los propios trabajadores incumpliendo el abono de salarios como pasara, no hace mucho, con la extinguida ESABE Vigilancia SA", añade.Según el sindicato, los mayores recortes se han dado en los lotes que aglutinan al hospital Universitario y Politécnico La Fe, y al hospital de Campanar- La Fe (vieja Fe), así como al hospital General de Elda, en la provincia de Alicante. En el hospital Universitario y Politécnico La Fe, 17 vigilantes de seguridad se han quedado "en tierra de nadie", lo que significa, según Alternativa sindical "que ni la empresa cesante ni la nueva adjudicataria se hacen cargo de ellos". A 12 de ellos le ha ocurrido lo mismo en el hospital de Campanar- La Fe y a otros 8 vigilantes las mismas circunstancias en el hospital General de Elda, que de una plantilla de 25 vigilantes de seguridad, se ha reducido a 17 vigilantes de seguridad", explican las fuentes.

Según indican, estos trabajadores afectados tienen interpuesta una demanda pero mientras se espera la celebración de juicio no pueden solicitar la prestación por desempleo, ya que no se trata de un despido. "Un verdadero drama social", afirman. "Además de los tres citados hospitales muchos centros de salud y atención primaria que antes contaban con seguridad privada se han quedado desprotegidos sin ese servicio de seguridad", denuncia el sindicato de seguridad privada.

Alternativa sindical también ha criticado que en el nuevo Hospital La Fe, de una plantilla de 63 vigilantes de seguridad ha pasado a una plantilla actual de 46 vigilantes. En el hospital de Campanar-La Fe, según indican, de 8 vigilantes de seguridad que prestaban servicio, "desde la nueva adjudicación, han pasado a ser, justo la mitad, tan sólo cuatro vigilantes de seguridad". En la provincia de Alicante, "el recorte más agresivo corresponde al hospital General de Elda, donde sólo son tres los vigilantes de seguridad para todo el recinto hospitalario". "Con estos recortes tan agresivos es muy difícil, por no decir imposible, poder garantizar de forma eficaz la seguridad de un hospital", advierten y señalan que van "en detrimento de los ciudadanos, el personal sanitario que sufre constantes agresiones y de la propia seguridad del vigilante".

No hay comentarios:

Publicar un comentario