Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de junio de 2013

MADRID: Metro sustituye vigilancia estática por patrullas


Metro eliminará los vigilantes de seguridad fijos en 130 de las 300 estaciones de su red

Metro Madrid sustituye vigilancia estática por las patrullas. Después del verano, 130 de las 300 estaciones de la red se quedarán sin personal fijo de protección. En su lugar, los guardias de las empresas privadas que cubren este servicio harán patrullas y observarán lo que ocurre desde los centros de pantallas. Hasta ahora, y según el contrato de seguridad vigente, todas las estaciones del subterráneo tenían vigilantes. Solo las de Virgen del Cortijo, Antonio Saura, Álvarez de Villaamil, Blasco Ibáñez, María Tudor y Palas del Rey, pertenecientes a la línea 1 de Metro Ligero, no contaban con ellos. El pliego establecía, además de horas fijas, horas "móviles" que se cubrían con rondas de uno o dos agentes en ocasiones acompañados por perros entrenados.

El nuevo contrato, cuyo concurso público se resolverá en las próximas semanas, elimina las horas fijas en 130 paradas, de acuerdo a los datos a los que ha tenido acceso 20minutos. Donde más se notará es en la zona 6, que incluye la línea 9 entre las estaciones de Duque de Pastrana y Cruz del Rayo; la 4 entre Prosperidad y Canillas; la línea 7 entre Cartagena y el Hospital del Henares; y la línea 5 entre Pueblo Nuevo y Alameda de Osuna. De 34 estaciones que hay en este área, solo siete (Avenida de La Paz, Colombia, Pueblo Nuevo, Simancas, Estadio Olímpico, Hospital del Henares y Alameda de Osuna) mantendrán al personal estático. Por el resto, los agentes pasarán de forma puntual cuando las rondas así se lo indiquen.

Nuevos criterios El sistema cambia porque cambian los parámetros con los que Metro mide la seguridad. A partir de ahora, la compañía ya no exigirá una presencia permanente de personas en las estaciones, sino que permitirá a las empresas de seguridad que ganen el concurso organizarse a voluntad siempre y cuando cumplan con las exigencias anuales de reducción de delitos, actos vandálicos y venta ambulante. Es por ello, explica un portavoz de Metro, que ya no dividirá la red por líneas a efectos de seguridad, sino en 8 zonas diferenciadas. La empresa responsable de una zona cubrirá varias estaciones de distintas líneas pero anexas entre sí, de forma que los vigilantes paseen y se desplacen entre las paradas próximas cuando su presencia sea necesaria.

Los sindicatos creen que la ausencia de vigilantes provocará un aumento de los incidentes. "Cuando se produzca un robo, una agresión o un destrozo, ¿cómo van a coger a los autores? ¿Creen que se van a quedar esperando a que lleguen los vigilantes?", subraya Óscar Verduras (CC OO). Pedro Sánchez (UGT), recalca que los uniformados cumplen una función disuasoria con su presencia: "Quieren poner vigilantes móviles para que parezca que estamos en todos los sitios, cuando no es verdad. Los delitos van a crecer sin el personal fijo en las estaciones". Metro responde que, "por supuesto" ninguna estación quedará sin vigilancia, porque todas están dotadas de cámaras. "Ahora nos regiremos por criterios de eficiencia", añaden.

"Subirán los robos" La ausencia de agentes en más de un tercio de las estaciones se une, además, a la reducción de un 40% de las horas de vigilancia —que también figura en el nuevo contrato de seguridad y que adelantó este diario— y a la supresión de seis puestos de observación en las salas de seguridad de líneas, donde se visualizan todas las cámaras de la red. "Vamos a peor, con una red que ha crecido pero en la que cada vez hay menos vigilantes", insisten desde CC OO.

Los consumidores tampoco están tranquilos. "Llueve sobre mojado en la lenta e irreversible degradación del metro. Si no hay vigilantes, aumentará la gente que se cuela sin pagar, cosa que ya está pasando por la crisis. También subirán los robos. Tenemos un problema de gestión porque se construyeron líneas que no son rentables, pero la Comunidad de Madrid no quiere buscar soluciones con nadie, solo recorta", lamenta Antonio López, portavoz de a Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (Cecu).

Jorge Serrano, vocal de la asociación de Asociación de amigos del metro Andén 1, se pregunta con ironía cómo llegarán las patrullas a los puntos de conflicto cuando se requiera su presencia: "¿Lo van a hacer en Metro? Con las frecuencias de paso que hay ahora, después de los recortes, van a tardar bastante. Es un buen momento para plantearse la creación de una policía especializada en el transporte, como en Londres, para resolver, de paso, el hecho de que los vigilantes jurados no sean agentes de la autoridad".

FUENTE: 20minutos.es AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario