Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

2 de enero de 2013

12 campanadas para robar una tonelada de hachís



Los ladrones aprovecharon las precarias medidas de seguridad, que sólo contaba con cámaras de seguridad

Una banda de ladrones robó cerca de 1.000 kilos de hachís de la sede del Servicio de Aduanas en Huelva mientras sonaban las doce campanadas de Nochevieja. Minutos antes de la medianoche del lunes unos 10 ladrones acudieron encapuchados al céntrico edificio de Aduanas junto al Puerto onubense, y aprovecharon la algarabía por el cambio de año para acceder al edificio donde se almacena la droga aprehendida a los narcotraficantes por Vigilancia Aduanera. Los robos de droga en los depósitos judiciales se han sucedido en Andalucía durante los últimos cuatro años, y unos 1.800 kilos de hachís, cocaína y heroína han regresado al mercado negro después de ser incautados. Los miembros de la banda accedieron al inmueble en dos vehículos todoterreno de alta gama, uno de ellos con un remolque para transportar los 31 fardos que se llevaron. La sede de Aduanas es un edificio histórico en pleno centro de Huelva, que carece de personal de vigilancia y solo cuenta con cámaras de seguridad. Ayer no se había practicado ninguna detención en relación con este caso.

Entre ocho y 10 personas participaron en el robo, según la grabación de las cámaras del edificio que anoche analizaba la policía. En esos momentos no se encontraba ningún funcionario en el inmueble, y los investigadores de la Policía Judicial y la Policía Científica se centran en averiguar de qué manera accedieron al edificio los cacos, que actuaron con gran eficacia y presteza. “Fue superrápido. Creemos que los fardos se cargaron en un par de minutos. Porque el protocolo funcionó y las alarmas saltaron”, afirmaron fuentes del caso. Una vecina alertó a la policía, pero cuando los agentes llegaron al lugar ya no había rastro de la banda. “Llevaban pasamontañas y les veíamos entrar y salir del edificio cargando algo en dos todoterrenos de alta gama”, relató. “Le dije a mi marido que bajara las persianas porque nos dio miedo”, añadió. El patio del edificio, ubicado en la plaza 12 de octubre, tiene una verja sin medidas de seguridad aparentes, con un cartel que avisa del control de las cámaras de seguridad. Solo un edificio de viviendas linda con la sede de Aduanas, donde trabajan 40 personas. Fuentes del caso apuntaron ayer que para acceder al almacén donde se guarda la droga es necesario atravesar hasta tres puertas. “No se ha reducido la seguridad en el edificio. Nunca ha contado con vigilantes de seguridad”, alegó un portavoz de Aduanas.

Este tipo de robos tienen difícil resolución y la experiencia lo demuestra: solo una de las cinco sustracciones registradas en los depósitos judiciales andaluces tiene a sus supuestos responsables procesados. La clave para evitar este tipo de robos es una reforma legal que obligue al juez instructor a quemar la droga incautada. Porque el pasado otoño y tras la alarma generada por el robo en el depósito de Cádiz, el Gobierno firmó un protocolo con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la Agencia Estatal de Medicamentos y la Fiscalía General del Estado para que el plazo de destrucción de las sustancias no supere los dos meses. Pero la última palabra sigue en poder de los jueces, que por el afán de proteger las garantías de los narcotraficantes detenidos, rechazan la destrucción de la droga, y esta se eterniza durante años en los depósitos judiciales. Los narcos lo saben y aprovechan la carencia de medidas de seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario