Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de septiembre de 2014

La crónica de un pre-acuerdo "muy previsible"

Visto y no Visto
Cada vez que se empieza a negociar un nuevo convenio colectivo cabe la esperanza de que ambas partes le pongan un poco de sentido común y encuentren el termino medio entre las necesidades patronales y las reivindicaciones de la parte social. Al menos se le supone que los representantes de los trabajadores darán la batalla en pos de la defensa del colectivo al que dicen representar y no cederán a las primeras de cambio. Los que llevamos tiempo en el sector, nos tuvimos que morder la lengua al ver en la bancada social a ciertos viejos roqueros negociantes de la seguridad privada, de esos que han condenado a los trabajadores de nuestro gremio a revolcarse en el lodo de la precariedad laboral. Nada bueno para el colectivo podían aportar estos señores en la negociación y nos temíamos un fatal desenlace muy previsible.

Los más oscuros presagios se han confirmado en todos sus extremos. Punto por punto. La patronal tenía prisa por cerrar pronto la negociación y esta vez no les ha dado tiempo a los sindicatos firmantes (UGT, CC.OO y USO) ni a montar el teatro del "tira y afloja" al que nos han acostumbrado otra veces, ni a sacar a la calle a los trabajadores para luego venderlos. Esta vez no les ha dado tiempo. Quizás porque la patronal no tenía ahora paciencia para prestarse a una escenificación de la parte social que sirviera para lavarles la cara. La estrategia del tanteo se la han saltado y en apenas 15 días han desempolvado un pre-acuerdo que muchos piensan que ha sido redactado con antelación a conciencia (atado y bien atado) en un despacho con amplios ventanales y listo para que nuestros compañeros estampen su firma.

El pre-acuerdo suscrito por UGT, CC.OO y USO recoge que nuestros compañeros negociantes han conseguido arañarle a la patronal una subida de 0,5 % para el 2015, que supone un incremento en nómina de unos 5 euros al mes, aunque a esta subida hay que restarle la eliminación del día de asuntos propios (precisamente ahora que tocaba en el 2015 que fuese retribuido...) Además, el pre-acuerdo consolida la supresión definitiva de los pluses de vestuario y transporte en las pagas, que en un principio era una medida temporal, y que ahora pasa a consolidarse definitivamente.

Los firmantes justifican este pre-acuerdo porque rompe la tendencia de pérdida de poder adquisitivo acumulada en estos últimos años. A nadie se le escapa que han sido precisamente ellos, con sus malas negociaciones, los que han generado la tan cacareada pérdida de poder adquisitivo. Ahora tratan de vender a la desesperada que una subida de un mísero 0,5 % es un cambio de tendencia, cuando todos entendemos que un incremento salarial de un 0,5 es poco más que un 0,0. Es decir cuasinada, casi rozando la congelación salarial. Por supuesto, la propuesta de la CIG, que sí que reivindicaba la recuperación del poder adquisitivo perdido durante los últimos convenios, ha sido desechada sobre la marcha por inviable.

Para el recuerdo quedarán las palabras del Secretario General de FES Andalucía, Antonio Solano, que apenas hace ahora cuatro meses les dijo a sus bases en Almería que para el próximo convenio "exigiremos a la patronal que se recupere el poder adquisitivo para el colectivo de los profesionales del sector” VER AQUÍ. Declaraciones que se le estarán atragantando a uno de los principales responsables y firmante del pre-acuerdo para el convenio 2015.

Parece ser que de poco servirá ahora, como tampoco sirvió a primeros de año cuando se consumó el famoso acuerdo del SIMA, la sublevación de las bases de los sindicatos firmantes, ni los comunicados de los cuadros sindicales territoriales rechazando el pre-acuerdo (ya empiezan a aparecer voces disonantes que están radicalmente en contra de lo pactado) VER AQUÍ y AQUÍ, ni las solicitudes de dimisiones, ni la repulsa mayoritaria del colectivo de trabajadores de la seguridad privada  etc. Todo sea por el mantenimiento del actual "Status Quo" de los señores y de las organizaciones que se sientan a negociar el futuro de nuestro sector. Mientras tanto, todavía hay compañeros que les siguen votando. Así nos va.

No hay comentarios:

Publicar un comentario