Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

7 de junio de 2012

Las personas que trabajan muchas horas al día tienen mayor riesgo de padecer depresión


Los empleados que realizan una jornada laboral de 11 horas diarias o más o bien trabajan 55 horas semanales tienen más riesgo de padecer depresión. En concreto, son dos veces más propensos a padecer esta patología que los trabajadores que tienen una jornada de siete u ocho horas diarias. Una probabilidad que se ve reducida si en las condiciones laborales se incluyen elevados salarios, aunque esta relación no se produce en el caso de las mujeres.
Trabajar muchas horas no es bueno, al menos para la salud mental. De hecho, según un estudio realizado por el University College London y Finnish Institute of Occupational Health, las personas que trabajan 11 horas e incluso más al día o bien tienen una jornada de 55 horas semanales duplican el riesgo de padecer depresión en relación con aquellos empleados que trabajan una media de entre siete u ocho horas al día. Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigadores realizó un seguimiento durante seis años a alrededor de 2.000 personas de edades comprendidas entre los 35 y 55 años media que trabajan como funcionarios en la administración británica. Un colectivo en el que hallaron una relación directa entre las horas extraordinarias y la depresión, incluso valorando otros factores como el estilo de vida poco saludable, el grado de estrés en el trabajo, el estado civil, el consumo de alcohol, el tabaquismo o enfermedades físicas crónicas. De hecho, durante el período de seguimiento 66 personas tuvieron un episodio grave de depresión, lo que supone una tasa del 3,1%.

Los investigadores señalan que si bien las horas extraordinarias pueden ser beneficiosas para el individuo y la sociedad, es también importante tener presente que trabajar demasiadas horas está asociado con un mayor riesgo de tener depresión. Además, los trabajadores que realizan una prolongada jornada laboral igualmente presentan mayores riesgos en su trabajo y en la oficina. No obstante, la realización de una larga jornada laboral no afecta por igual a todas las personas. De acuerdo con la investigación son las mujeres, los jóvenes y las personas que perciben un bajo salario y que tienen un consumo moderado de alcohol los que presentan un mayor riesgo.

Por el contrario,
 los trabajadores que tienen un mayor salario amortiguan esta posibilidad de tener depresión 
por las condiciones económicas de su empleo, por disfrutar más con su trabajo o por tener más apoyo por parte de personas del ‘staff’ que pueden ayudarles a hacer su trabajo. Sin embargo, esa disminución del riesgo de depresión por tener un salario más alto no es una relación que esté presente en el caso de las mujeres, ya que las trabajadoras con altos ingresos presentaron una propensión mayor a sufrir depresión por tener más y múltiples responsabilidades fuera del trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario