Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

4 de diciembre de 2023

El costoso problema del hurto en el retail español: 2.278 millones de euros en pérdidas

Los retailers españoles enfrentan pérdidas anuales de más de dos millones de euros debido a hurtos, según un estudio presentado en el Congreso AECOC de la Pérdida Desconocida.

Un nuevo estudio revela que los retailers en España enfrentan pérdidas significativas debido a hurtos, impactando en un total de 2.278 millones de euros anuales, lo que equivale al 0,9% de la facturación total de las empresas de distribución comercial en el país durante el año 2022. Estos datos fueron presentados en el 26º Congreso AECOC de la Pérdida Desconocida, donde se reunieron directores de seguridad y representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Datos sobre los hurtos en el retail La pérdida desconocida, que abarca varios tipos de pérdidas dentro del sector comercial, está compuesta principalmente por hurtos externos, que representan el 54% de los casos. Los errores administrativos contribuyen en un 24%, mientras que el hurto interno o de empleados representa tan solo un 17%. El 5% restante corresponde al fraude de proveedores. Según el estudio, los hurtos externos se han incrementado en el último año, lo que presenta un desafío significativo para las empresas minoristas. Además, se destaca que el 53% de estos hurtos son perpetrados por bandas organizadas que operan con fines lucrativos. Estos delincuentes identifican oportunidades para robar productos de alto valor y luego los revenden en mercados paralelos. El perfil típico de los autores de hurtos revela que aproximadamente el 45% tiene entre 31 y 50 años.
Productos más hurtados

El estudio también proporciona información sobre los productos más hurtados por categorías. En la industria de alimentación, los embutidos ocupan el primer lugar, seguidos de los vinos y licores, y los aceites. En la categoría de cuidado personal y belleza, los maquillajes son los productos más codiciados, seguidos de las maquinillas de afeitar y las cremas hidratantes. En el ámbito de la tecnología, los discos duros externos y los auriculares son los productos electrónicos más robados, seguidos de los videojuegos y accesorios para móviles. A pesar de la caída en la sexta posición, el hurto de smartphones continúa creciendo. En la industria del bricolaje y el hogar, las pilas y las baterías lideran la lista de los productos más hurtados, seguidos de las bombillas y las herramientas. En el sector de la moda, la ropa, incluyendo camisetas, pantalones y vestidos, es lo más vulnerable, seguido de cerca por los zapatos y los abrigos.

Medidas de seguridad para el sector retail El estudio también revela una tendencia al alza en la instalación de cajas de autopago en los establecimientos comerciales en España. Un 25% de los retailers ya cuentan con estas cajas, y el 56% de las empresas admiten que el hurto en cajas de autopago es mayor en comparación con las cajas asistidas por cajeros. Para hacer frente a estos desafíos, los retailers emplean diversas medidas de seguridad, que incluyen cámaras de vigilancia, alarmas, antenas antihurto y sensores de movimiento. Además, el 75% de los establecimientos tiene vigilantes de seguridad y el 69% utiliza arañas de seguridad, collarines y cajas de policarbonato.

Carlos Cruz, Director de Ventas de Checkpoint Systems en España, señala la importancia de implementar soluciones innovadoras, como la tecnología RFID, para combatir los hurtos y minimizar las pérdidas económicas. «Nuestro objetivo es anticiparnos a las nuevas formas de hurto para minimizar unas pérdidas económicas que se contabilizan en millones de euros, y en esta línea para nosotros es muy importante seguir trabajando con AECOC», señala Cruz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario