Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de agosto de 2012

Ferrocarriles de Cataluña experimentan con una aplicación de móvil para "denunciar el incivismo"



Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) ha lanzado una aplicación de móvil con la que el usuario puede alertar al momento de conductas incívicas que se estén produciendo en los vagones o estaciones de tren. Con esta nueva herramienta, que se puede descargar gratuitamente y está disponible en catalán, castellano e inglés, FGC quiere ofrecer a los usuarios cívicos una forma discreta de avisar de conductas no permitidas sin necesidad de correr el riesgo de que los infractores les respondan con intimidación. Ver información AQUÍ

FGC espera que con esta aplicación se acabe con la sensación de impunidad de algunos incívicos que actúan pensando que nadie les va a plantar cara. Las situaciones incívicas cuestan al año a la red de ferrocarriles catalanas más de 2 millones de euros. La aplicación presenta, en el menú de alertas predeterminadas, una docena de situaciones, entre las que destacan asientos sucios por usuarios que ponen los pies encima, ocupación de asientos reservados para personas mayores o embarazadas, gente en el suelo, cristales rayados, apedreamiento, grafitis, música alta, viajeros que fuman o usuarios sin billete. 

Cuando el usuario selecciona una de las opciones, la aplicación envía un aviso al Centro de Mando Integrado de FGC, que inicia el protocolo establecido para cada tipo de infracción. En la mayoría de los casos, se solicitará al momento al maquinista que emita un mensaje de advertencia por megafonía o se movilizará un agente de seguridad para que hable directamente con el infractor y, en el supuesto que persista, se le sancionará con multas que pueden llegar hasta los 300 euros.

En los primeros 5 días se ha recogido 110 alertas de actos incívicos en los cinco primeros días de funcionamiento de la nueva aplicación para móvil con la que los usuarios pueden delatar a los infractores. Los avisos más frecuentes son los de viajar sin billete (20,62%), asientos sucios (13,40%), música alta (12,37%) y mendigos y músicos ambulantes (10,65%), ha informado hoy FGC en un comunicado. Los usuarios también han delatado a gente sentada en el suelo (8,59%), la ocupación de asientos reservados para personas que merecen una atención especial (6,36%), fumadores (5,15%), grafitis (5,15%), suciedad (5,15%), apedreamiento (3,09%) y cristales rotos (3,09%). Con 70 avisos, la línea Barcelona-Vallès genera más delaciones que la Llobregat-Anoia (40 alertas). Ver AQUÍ


No sabemos si esta aplicación va a resultar de gran ayuda a los profesionales de la seguridad privada que prestan servicio en los ferrocarriles, o si por el contrario les va a complicar más aún su trabajo. También habrá que ver la "fiabilidad" de un dispositivo donde cualquier ciudadano que se descargue la aplicación pueda denunciar un acto incívico y cual es el índice de falsas alarmas.

Al margen de estos experimentos, lo que no se acaba de atajar es la inseguridad que padecen los vigilantes de seguridad que trabajan en el entorno de la red de metros y ferrocarriles del estado español. En concreto, los vigilantes del Metro de Barcelona sufren una veintena de agresiones al año, la mayoría consistentes en fracturas, contusiones, navajazos, arañazos e incluso mordiscos. Los compañeros dicen sentirse "totalmente desprotegidos" porque funcionan con patrullas de sólo dos personas por turno en cada una de las ocho líneas, lo que consideran insuficiente para enfrentar situaciones de conflicto que se generan a diario en el transporte subterráneo. Además, desde hace unos tres años, con la llegada de la crisis económica, se ha introducido la figura del "agente único" que hace funciones tanto de vigilancia en los vagones como en los tornos para validar el tique, donde se producen la mayoría de los incidentes. Ver información publicada en prensa AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario