Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de enero de 2024

CEUTA: El CNP festeja los 200 años como guardián de la paz y la seguridad


El jefe superior de la Policía Nacional pide a la sociedad caballa que siga valorando y exigiendo al Cuerpo como acicate para mejorar un servicio marcado por “la excelencia en el cumplimiento del deber”

El Auditorio del Revellín ha acogido este jueves por la tarde el último de los actos organizados estos días por la Jefatura Superior del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) de Ceuta para conmemorar en la ciudad autónoma el bicentenario del Cuerpo bajo el lema 'Sentimiento de pertenencia'.

Ante una platea abarrotada, el actual jefe superior, Francisco López Gordo, ha puesto fin a una gala muy emotiva que ha durado más de dos horas con unas palabras “institucionales” pero “festivas”, sobre todo de agradecimiento humilde, para transmitir “un solo mensaje”: “Para un policía es muy importante que aquellos a quien sirve simplemente le quieran”, ha resumido la contradicción interna que para cualquier agente supone ver cómo le “endurece el corazón” su trabajo diario y cómo lo ablanda “el abrazo de los compañeros” o el reconocimiento de la sociedad.

“Seguid alimentándonos porque eso nos
engorda el espíritu y nos obliga a ser mejores”,
ha pedido al conjunto de la ciudadanía.

La cita ha reunido a representantes de todas las instituciones y entidades de la ciudad encabezados por la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, y el presidente accidental de la Ciudad, Alejandro Ramírez, en ausencia por motivos de salud de Juan Vivas. A la misma han asistido los máximos responsables de las Fuerzas de Seguridad (Guardia Civil y Policía Local), buena parte del Ejecutivo y de la Corporación de la Ciudad, miembros de la judicatura, mandos militares y un buen número de soldados encabezados por Fernando Rocha, vigilantes de seguridad...

Los presentes han podido ver primero un vídeo sobre la historia de la Policía Nacional, cuyo primer antecesor surge en 1824 con la creación, bajo el reinado de Fernando VII, de la Policía General del Reino mediante la Real Cédula de 13 de enero. “Hemos conseguido crecer y afianzarnos con el paso del tiempo”, se ha congratulado la relatora, “a través de la eficacia, la creencia en nosotros mismos y en nuestros principios, con valentía y coraje para llegar a ser imprescindibles para la sociedad a la que servimos”.

En la Real Cédula fundacional se hizo una doble clasificación del personal policial. Por un lado estaban los profesionales, integrados por el mismo Superintendente General, el Secretario, el Tesorero, los Comisarios de Cuartel, y los Celadores de Barrio y de Puertas. Y por otro, los semiprofesionales formados por los llamados Alcaldes de Barrio.

Hoy es “un reflejo de la sociedad española” que ha sabido “especializarse e innovar” para “acompañar a los españoles” veinticuatro horas al día y siete días por semana. “Por tierra, mar y aire combatimos el terrorismo, el narcotráfico, el crimen, la violencia de género, el tráfico de seres humanos... Siempre estamos al lado de quienes nos necesitan”, ha repasado el vídeo de una entidad que “camina junto a la realidad social de nuestro país” y ya tiene un 17% de personal femenino, la tasa más alta entre las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Con el objetivo de tener unos funcionarios “cada vez más preparados”, su liderazgo se refleja también en las redes sociales (@Policia es la cuenta policial más seguida del mundo en X). “Nuestro objetivo es que nuestros ciudadanos nunca dejen de soñar viviendo en paz y seguridad y en nuestros corazones viven cuantos compañeros han fallecido defendiendo aquello en lo que creemos”, ha añadido. “Quedad tranquilos, la Policía del futuro no dejará de protegeros”, ha terminado.

Mensajes de “amor y afecto” Después el pianista Juan José Sevilla Valencia ha interpretado sobre el escenario una pieza de David Peña 'Dorantes' y 'Malagueña', de Albéniz. Entre ambas actuaciones se han repasado de la mano de las dos conductoras del acto los hitos más notables de la historia del Cuerpo desde su creación, así como los valores y principios que han inspirado y todavía guían su desempeño cotidiano.

A continuación se ha proyectado otro vídeo con mensajes de afecto y felicitación de autoridades y ciudadanos de a pie. “La Policía Nacional destaca siempre por su esfuerzo, sacrificio y heroísmo”, ha ensalzado Cristina Pérez. Cruz Roja, Luna Blanca, el presidente Vivas (“reconocimiento y agradecimiento por lo que hacen y por cómo lo hacen”, ha resaltado), la Comunidad Israelita y la Hindú, la Guardia Civil y la Policía Local de Ceuta, un pescadero del Mercado Central o un agente jubilado han dado la enhorabuena al CNP antes de volver a escuchar a Sevilla, esta vez con 'Hasta mi final' de Il Divo.

“Amor y afecto” han transmitido también a la Policía Nacional en general y a la “querida Jefatura Superior de Ceuta” en particular el comandante general, Marcos Llago (“sois unos compañeros de viaje inigualables con vuestra excelencia en el cumplimiento del deber”); el vicario, Francisco Jesús Fernández Alcedo (“actualizáis el mensaje de los Ángeles Custodios”); trabajadores de la limpieza pública viaria; y el magistrado Fernando Tesón (“celebramos la esencia de lo que significa ser guardianes de la seguridad y la paz”), entre otros.

Después de otro recital de Sevilla al piano en vídeo se ha visto y oído también sobre la pantalla a personal de la Jefatura Superior pidiendo y agradeciendo a la sociedad caballa en castellano y árabe ceutí que “cuenten” con el CNP. Desde la Academia de Ávila, los caballas Nadir, Tamara, Alejandro, Mourad, Daniel, Jorge y Antonio han resumido la “vocación de servicio” que les ha movido para vestir el uniforme y han valorado que su formación haga cada vez más hincapié en la vertiente práctica.

Condecoraciones y distinciones Después se han entregado diplomas a policías en activo y jubilados. Los condecorados por más de dos décadas de trayectoria han sido los inspectores Jesús Carrasco y Alejandro Ávila; los subinspectores Alejandro Ávila, Jorge Ernesto Castillo, Guillermo J. Caballero y Manuel Tobaruela; el oficial Alberto Mosquera; y los policías Rafael Alonso, Francisco J. Cortés y Purificación Vaquero, Ricardo Roldán, Manuel D. Castro, Antonio P. Adarve y Sergio González (Juan Carlos Garzón y José María Díaz no han asistido).

También se ha distinguido, entre los ya jubilados, al inspector Miguel A. Moreno; al oficial José Coronado; a los policías Manuel Rico e Ismael Derdabi (Antonio Vázquez tampoco ha estado presente). A renglón seguido, el primer jefe superior de Ceuta, el ahora comisario principal honorario José Luis Torres, ha recibido una placa de reconocimiento, como los directores del Conservatorio y RTVCE, Javier Salvador Bernal y Manuel González, así como el propio Sevilla Valencia junto a su madre.

Un sentido homenaje a los agentes fallecidos en su conjunto y singularmente a la memoria del caballa asesinado hace 40 años por ETA Mohamed Ahmed Abderrahaman y al médico que lo atendió entonces ha precedido junto a la interpretación del himno de Ceuta al discurso final de López Gordo. El himno del “Cuerpo Nacional de Policía/, Siempre dispuesto al servicio de España/, Protector del ciudadano, de la Paz/ Y de nuestra Democracia”, como termina su letra, ha puesto fin al evento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario