Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

9 de enero de 2024

Agujero de 80 millones de euros para Prosegur tras depreciarse su gran inversión en Telefónica

 
Telefónica abre hoy el plazo entre sus trabajadores para adscribirse al ERE que afectará a 3.421 empleados, la mayoría voluntarios y algunos involuntarios.

El Gobierno calla ante la riada de despidos, los sindicatos han bendecido el recorte de plantilla y La Moncloa quizá debiera mirar de reojo a Prosegur, cuya inversión en la teleco se ha depreciado 130 millones de euros en menos de cuatro años y por la que ha perdido 80 millones de euros.

La Moncloa ultima el desembarco de la SEPI en Telefónica, que volverá a tener al Estado como primer accionista gracias a los 2.000 millones de euros públicos que el Gobierno debiera sospechar que van a depreciarse, tal y como lo han sufrido en Prosegur. El Ejecutivo de Pedro Sánchez saca pecho, con lógica, porque España creó más de medio millón de empleos en 2023, pero mira para otro lado ante la decisión de Telefónica de acometer un ajuste que supone que en diez años su plantilla en España se vaya a reducir más de un 40 por ciento.

Agujero de 80 millones de euros para Prosegur La experta en alarmas vendió el 50 por ciento de su negocio hace casi cuatro años a Telefónica, que le cedió acciones en febrero de 2020 por valor de 305 millones de euros que hoy, tras la denostada incapacidad de los gestores de la teleco para mantener siquiera su valor, se han depreciado en 130 millones (en realidad la pérdida ronda los 80, ya que durante este tiempo han obtenido 51 en dividendos).

El resultante de este pacto, la compañía Movistar Prosegur, que ronda el medio millón de clientes, acaba de cerrar alianza para vender seguros con Línea Directa, que dice que "es la primera alianza que alcanzamos y en el futuro, en función de los resultados y de las sinergias se podría pensar en más iniciativas conjuntas que beneficien a los clientes de ambas sociedades".

Más de 3.400 despidos Los trabajadores de Telefónica pueden adscribirse al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que abre hoy la teleco, que recortará su plantilla en 3.421 empleados que, en su mayor parte, saldrán de la compañía el próximo 29 de febrero. La Moncloa calla ante los despidos, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz mira para otro lado tras protestar por la entrada de la saudí STC en Telefónica, UGT bendice los despidos y también lo hace Comisiones Obreras, rota en dos mitades, ya que hay un sector que aceptaba las salidas del ERE a cambio de, en caso de no cumplimentarse las 3.421 bajas voluntarias, la teleco no realizase despidos forzosos.

Pacto de silencio de accionistas, partidos y medios Accionistas de Telefónica como CriteriaCaixa o BBVA, formaciones como PSOE, Sumar, PP o Vox y la mayoría de los medios de comunicación prefieren guardar silencio ante el pacto entre José María Álvarez-Pallete y Pedro Sánchez que va a suponer apuntalar el sector nacional del accionariado de una compañía estratégica a cambio de poner en peligro 2.000 millones públicos. Esta inversión podría haberse entendido en algunos sectores si, a cambio, Álvarez-Pallete hubiese retirado el ERE, o si Sánchez se lo hubiese exigido para mantenerle en el sillón a pesar de la riada depreciativa que sufre Telefónica bajo su mandato.

Críticas de los sindicatos vasconavarros A cuenta del ERE, el sindicato vasconavarro LAB, muy crítico con UGT y CCOO, lamenta que todas las bajas no serán voluntarias: "En caso de no conseguir suficientes trabajadoras y trabajadores voluntarios para llevar adelante su plan de reducción de plantilla, se empezaría a despedir forzosamente a los trabajadores y trabajadoras según su edad, empezando por los y las de de mayor edad".

Desde LAB rechazan la destrucción de empleo en una empresa como Telefónica, que en los últimos tres años ha generado 11.782 millones de euros de beneficios, y denuncian "la actitud claudicante, servil, irresponsable y antisindical de CCOO y UGT, sindicatos que aceptan la destrucción de empleo en empresas como Telefónica". "Desde hace ya muchos años (en planes anteriores con EREs, Planes de Separación Individual…) han hecho creer a una parte de la plantilla que negociando bajo el paraguas de las mesas de negociación estatales asentadas sobre la 'paz social', iban a contener los insaciables planes de la empresa, en cambio, han ido asumiendo los planes y deseos de Telefónica dejando a la plantilla sin ninguna capacidad de defensa", añaden.

LAB cree que Telefónica debe apostar por "la reducción de jornada, adecuada formación de la plantilla actual, así como la recuperación de la actividad que se ha externalizado y se sigue externalizando. Los sindicatos que vayan a firmar este nuevo ERE pretenderán, como han hecho en anteriores ERE, convencernos de que hay que negociar las condiciones de este nuevo expediente por responsabilidad sindical y como mal menor. Asimismo, pretenderán unirlo a la negociación del convenio colectivo como garantía a futuro".

Pero, añaden, "desgraciadamente, vemos que todo tipo de reformas, privatizaciones y expedientes que algunos sindicatos avalan con su firma y sus políticas sindicales de acompañamiento y de no confrontación, solamente nos llevan a un reforzamiento de las políticas ultraliberales de los gobiernos y de las multinacionales, empeorando las condiciones sociales y laborales actuales y futuras de las personas asalariadas, y a una pérdida de empleo y debilitamiento de la clase obrera".

No hay comentarios:

Publicar un comentario