Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

5 de enero de 2015

SOY VIGILANTE DE SEGURIDAD

Desde este blog queremos compartir una Gran Reflexión que nos hace llegar nuestro amigo y compañero J.S.A.


SOY VIGILANTE DE SEGURIDAD

Casi treinta años de labor profesional ininterrumpida avalan lo que digo, así pues, soy de aquellos Vigilantes que juramentaban su cargo en aquel entonces Gobierno Civil de la Provincia, soy también de aquellos Vigilantes a los que la ciudadanía nos solía llamar ( aún lo siguen haciendo) “Guardas Jurados” y soy también de aquellos Vigilantes a los que una vez obtenida la Placa nos daban un uniforme, un arma y nos sacaban a la calle a prestar servicio en cualquier lugar, sin apenas formación y con muy escaso conocimiento de lo que teníamos que hacer. Soy de aquellos Vigilantes.

Haciendo una pequeña reseña Histórica de nuestra Profesión, es en el año 1978 con el Real Decreto 629/1978 cuando se crea la figura del Vigilante Jurado ( con anterioridad si existió el Guarda Jurado) teniendo carácter de Agente de la Autoridad durante la prestación de su Servicio y prestando siempre éste con arma, no obstante no existía una Norma Legal que Regulara la Profesión, a excepción de Disposiciones u Ordenes Ministeriales que dejaban muchas lagunas y libres interpretaciones de cuales eran nuestros cometidos y funciones. Es en el año 1992 con la Ley 23/ 92 de 30 de Julio cuando por primera vez se establecen y clarifican las funciones de la Seguridad Privada en España, de su factor Humano, de la Empresas que componen el Sector, de los Detectives y los Guardas particulares de Campo, aún así el Reglamento de Seguridad Privada tarda casi dos años en aparecer con el RD 2363/94 de 9 de Diciembre. Resultando del todo positivo para la Profesión disponer, por fin, de las garantías Jurídicas y Legales que nos proporcionaba la Ley y el Reglamento, perdimos en el camino el carácter de Agente de la Autoridad y se reguló y limitó mucho la prestación de servicios con arma de fuego, con la consiguiente pérdida del plus de peligrosidad y la merma en nuestras retribuciones salariales. Han tenido que pasar otros veintidós años para que una nueva Ley de Seguridad Privada (05/2014 de 04 de Abril) vuelva a regular el Sector, adaptándose a los nuevos tiempos, otras legislaciones de países de nuestro entorno y nuevas tecnologías. A destacar; se recupera el Carácter de Agente de la Autoridad, limitado a intervenciones conjuntas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado(articulo 31), se amplia la cobertura para realizar otros Servicios de Seguridad (Centros penitenciarios, Barcos, Exteriores, etc.), se cambia la denominación del Guarda Particular de Campo por Guarda rural, se menciona por primera vez y sin ambigüedad la capacidad de “DETENER” con el objeto de nuestra protección o “ACTUACIÓN”, ésta ultima palabra se ha incorporado con respecto a la anterior norma y es de especial atención y a tener en cuenta. Cabe destacar también que en esta nueva ley, se ha tenido mucho en cuenta y se nota en demasía la mano de las Organizaciones Empresariales, cuando lo que mas tendría que imperar es la opinión de las Organizaciones Profesionales, y en fin, habría pues, mucha mesa de debate y análisis al respecto. Para terminar, me gustaría hacer mención sobre un articulado de la ley, concretamente el artículo 30, por su novedad, su mensaje y lo que a mi modesta opinión tendría que ser DOGMA DE FE y REGLA FUNDAMENTAL en todas nuestras actuaciones e intervenciones.

Desde mis inicios, siempre ha sido para mi una preocupación constante y un motivo de superación profesional “ LA FORMACIÓN”, la cual tiene y debe de ser continua y variada, tiene que motivar al profesional y hacerlo así mas operativo y efectivo, además de la satisfacción personal que los conocimientos te pueden ofrecer. He procurado siempre acudir y realizar cuantos cursos me ha sido posible, los obligatorios y los que de manera voluntaria y por mi cuenta me he propuesto, hasta conseguir la Acreditación del Ministerio del Interior de Profesor de Seguridad Privada en el Área Técnico Profesional. Insisto, es Primordial, es Fundamental, es Vital, para nuestra propia supervivencia, para Dignificar nuestro Trabajo, para hacernos Respetar, para que se valore como se merece nuestra labor como Profesionales de la Seguridad y acabar y enterrar de una vez con el típico tópico de Guarda Jurado=portero de discoteca y cambiarlo por Vigilante de Seguridad=Protección, Servicio y Profesionalidad.

La Seguridad, como tal, es un concepto Rico, Complejo y Variado, del cual existen titulaciones universitarias, y en la que la Tecnología desempeña un papel fundamental y determinante, por lo que debemos estar preparados y cualificados, saber desempeñar determinadas funciones y conocer los nuevos equipos y sistemas de seguridad, ya sean de Intrusión, Contra-Incendios, CCTV, Controles de Accesos, Detectores, Radioscopia, etc. Dejemos de ser “Vigilantes de Porra” y seamos “Vigilantes de Sistemas”, no es complicado, estamos en la era de la Información y tenemos acceso a múltiples y variadas formas de obtenerla. Por muchas nuevas Leyes y Reglamentos que nos hagan, somos los Profesionales de la Seguridad los que tenemos que DIGNIFICAR nuestra Profesión, hacernos imprescindibles en una sociedad cada vez más preparada y conocedora de sus derechos, una masa Empresarial cada vez mas interesada en obtener cuantiosos beneficios económicos y un Estado cada vez mas determinado en sustituir la Seguridad Publica por la Seguridad Privada (según y cuando le convenga), Subordinada la llama en la nueva Ley.

Soy Vigilante de Seguridad, y como tal he tratado de ser Íntegro en mi profesión, coherente en mis actuaciones, humilde ante mis errores, esponja antes que piedra, respetuoso con la Norma, merecedor de Honor que no de Honores , útil y servicial para con el ciudadano, valido para mi Empresa y depositario de la confianza de las Autoridades.

Soy Vigilante de Seguridad, y soy también Persona, no olvidemos ese peculiar detalle, con mis defectos y virtudes, con mis malos y buenos días, con mis errores y aciertos, con mis necesidades, con mis inquietudes, con mis principios, con mis anhelos y con mis prejuicios y perjuicios.

1 comentario:

  1. Muy bien compañero, al igual que tu pero con menos tiempo de servicio pienso como tu y estoy en conformidad con tu exposición y como tu tengo las mismas doctrinas y pensamientos.
    Pero al exponer estas cuestiones de profesionalidad, no crees tú, que para que sirven otros profesionales con un coste tan elevado para la sociedad.
    Sigo pensando que el equilibrio de todo contesto de carácter social, en la integración de nuestras figura dentro de la misma sociedad, es el respeto hacia nosotros de esta misma.
    Y piensa que entre comillas, " es verdad que de verdad nos respetan ", empezando por las leyes, organismos, administraciones, funcionarios, publico y empresarios.
    Bajo mí exposición de lo vivido creo que ven en nosotros una gran competencia a muchos niveles, si yo tuviera un sueldo de por vida a mi disposición, instalaciones pagada por los demás para mi preparación, defensa social y jurídica incondicional, beneficios fiscales y comerciales, Ya yo podría criticar, acusar y utilizar a mi criterio como marionetas a otro grupo profesional sin importarme por estos y sus familias. ( igual que están haciendo otros con nosotros ).
    Te animo a seguir y no desespere algún día en este país ESPAÑA se llegara a la hora de aplaudir la profesionalidad sin costes para los demás, y que esos costes los inviertan en el equilibrio social. Animo compañero. Rafael Uncala Muñiz. VS 099127.

    ResponderEliminar