Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

6 de enero de 2015

Cómo quedará su sueldo neto y tipo de retención a partir de enero con la reforma fiscal del gobierno

Hacienda retiene el 15% para una nómina media, porcentaje que bajará al 13,59%. La mayoría de asalariados ganará entre 20 y 35 euros más al mes a partir de enero. Los trabajadores en activo mayores de 65 años pierden un beneficio fiscal y tributarán más.

La publicación a principios de mes de las modificaciones del reglamento del IRPF para adaptarse a la reforma fiscal permite conocer cuál será el tipo de retención que sufrirán los empleados a partir de 2015. En general, todos los contribuyentes verán cómo el porcentaje que les retiene su empresa en concepto del impuesto sobre la renta se reduce respecto a este año. Esto significa que, con el mismo sueldo bruto, los trabajadores ganarán más dinero. El Gobierno confía en que este incremento de la renta disponible servirá de acicate para la economía. Por ejemplo, un trabajador sin hijos que gane 22.726 euros –el sueldo medio según el INE– sufre hoy un tipo de retención del 15% y su sueldo neto –tras descontar los 1.443 euros por cuotas sociales– suma 17.874 euros al año o 1.489,5 euros al mes. A partir de enero, en la nómina de este empleado el tipo de retención se fijará en el 13,59% y el sueldo anual subirá en 320 euros hasta los 18.194,4 euros al año. El sueldo mensual aumentará en 26,7 euros y quedará en 1.516,2 euros mensuales. Supone un incremento del salario del 1,79%. Si se ve por el lado del pago de impuestos, este contribuyente abonará por IRPF 3.088,46 euros, un 9,4% menos que ahora.


La mayoría de contribuyentes ganarán entre 20 y 35 euros más al mes. Cinco Días ha elaborado un simulador que permite calcular la retención y ver cómo quedará su salario neto a partir de enero en función de su sueldo bruto, situación familiar y número de pagas. Tener hijos o mayores a cargo reduce el gravamen. Por ejemplo, si el trabajador que gana un sueldo medio (22.726 euros) tiene dos hijos, el tipo de retención pasará del 13% en 2014 al 11,34% en 2015. Si alguno de los descendientes o el propio contribuyente tiene acreditada una discapacidad, el porcentaje es todavía menor. Según los últimos datos de Hacienda, el 39% de los declarantes ingresa 12.000 euros o menos al año.Con la reforma fiscal, estos contribuyentes no sufrirán ninguna retención en sus nóminas. Sin embargo, hasta ahora, ello también era así para rentas de hasta 11.162 euros. Es decir, los beneficiados en este aspecto por el cambio normativo son los que ganan entre 11.162 euros y 12.000 euros.

Un contribuyente con un sueldo de 12.000 euros no sufrirá en enero retención alguna frente al porcentaje del 2,66% que se le aplicaba hasta ahora. En euros, supone ganar 26,6 euros más al mes. Hasta ciertos niveles, el ahorro fiscal por la reforma tributaria disminuye a medida que aumenta la renta, aunque su traslación al sueldo neto resulta errática por el juego de saltos en los tramos impositivos, que se reducen de siete a cinco. Por ejemplo, los contribuyentes que ganan 40.000 y 60.000 euros verán aumentar su sueldo neto en el mismo porcentaje, un 0,8%. Ello equivale a 19,7 euros y 25,9 euros más al mes, respectivamente. En cambio, un contribuyente con un sueldo bruto de 70.000 euros registrará un aumento salarial del 1,7% hasta los 65,9 euros más al mes. En la medida en que la reforma fiscal anula el incremento de 2012, son las rentas muy elevadas quienes salen más beneficiadas. Un alto directivo que gana 500.000 euros pagará a Hacienda 22.300 euros por la retención en 2015, un 7,4% menos. Y su sueldo neto aumentará de 21.438,3 euros a 22.912,7 euros, un 6,9% más.

Las diferencias entre la retención y el resultado de la declaración anual La retención que aplican las empresas en las nóminas no equivale exactamente al resultado de la declaración del IRPF que los contribuyentes presentan en los meses de abril y junio respecto al ejercicio anterior. La reducción por aportaciones a planes de pensiones o la deducción por inversión en vivienda habitual, entre otras, no se tienen en cuenta para calcular la retención, pero sí que afectan a la liquidación. Todas estas variables explican que a la mayor parte de los contribuyentes les salga la declaración “a devolver”. Además, el reglamento vigente establece que, salvo excepciones que afectan a rentas muy bajas, el tipo de retención que aplica la empresa se exprese en números enteros. Es decir, si el tipo resultante del IRPF para un contribuyente es del 13,56%, la empresa aplica el 14%. A partir del próximo ejercicio ello cambia y la retención se fijará con dos decimales. Por lo tanto, el porcentaje que retienen las compañías estará más cercano al tipo real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario