Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

2 de agosto de 2020

Trabajo asegura que los ERTE continuarán activos

Armengol reclama su flexibilización hasta diciembre ante la compleja situación en las islas por su dependencia del turismo.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró ayer tras reunirse con el Govern y agentes sociales de Baleares, que se mantendrá activo el sistema de protección del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Díaz, quien el viernes visitó en Palma la Dirección Regional del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y participó ayer en la reunión que mantuvo la Mesa de Diálogo Social de Baleares, señaló que el Gobierno central continuará protegiendo con este recurso a los trabajadores y a las empresas de las islas que precisan “certidumbre”.

Por su parte, la presidenta de Baleares, Francina Armengol, al igual que había hecho el día anterior en la Conferencia de Presidentes Autonómicos celebrada en La Rioja, reiteró su llamamiento a la flexibilidad del Gobierno central para que los ERTE se prolonguen hasta final de año. Consideró que debido a la fuerte dependencia que Baleares tiene del turismo, su situación económica es “compleja” y su protección debe ser alta, sobre todo una vez conocida la decisión adoptada por el Reino Unido de imponer la cuarentena a los viajeros que provengan de territorio español. También la ministra de Trabajo y Economía Social anunció que Baleares albergará entre finales de agosto y principios de septiembre la próxima mesa extraordinaria nacional de Diálogo Social.

Esta mesa conformada por el Gobierno, la CEOE y los sindicatos CCOO y UGT, debatirá como continuar ajustando los ERTE a la situación económica y laboral, con una incidencia en el sector turístico y con un foco especial a la particularidad de las islas, donde destaca el peso de los trabajadores fijos discontinuos. En este sentido, Armengol valoró muy positivamente el esfuerzo demostrado por el Gobierno y, en particular, por el Ministerio de Trabajo, en el despliegue del escudo social que está representando la implantación generalizada de los ERTE, así como muy especialmente la adaptación de la normativa a la especificidad concreta de los trabajadores fijos discontinuos.

Comisiones Obreras en Baleares solicitó a la ministra que el Servicio Público de Empleo y, también, Inspección de Trabajo interpreten la norma de los ERTE de manera “precisa”, e insistió en la necesidad de extenderlos. Según informó en una nota de prensa, se reclamó a la ministra que tanto el SEPE como Inspección de Trabajo interpreten la normativa e instrucciones de manera precisa, de forma que cumplan el objetivo de dotar de mayor seguridad y protección a los trabajadores.

De igual manera, le trasladó a Díaz la necesidad de dar continuidad a la protección de trabajadores por la vía de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, pues se ha mostrado una herramienta “eficaz” para evitar la destrucción de empleo y dar continuidad al vínculo laboral de los trabajadores con las empresas. Para el secretario general de CCOO en Baleares, José Luis García, “en el corto y medio plazo será obligado dotar a los trabajadores de las islas de la mejor protección posible, ya que somos -con toda posibilidad- la comunidad que padecerá con mayor profundidad la crisis del covid”.

Instó también a derogar los aspectos “más lesivos” de la reforma laboral, la elaboración de un Plan de Empleo Postcovid, e inversiones que impulsen aquellos sectores estratégicos capaces de robustecer nuestro modelo productivo, para lo cual consideró “clave” mejorar la financiación pública y un “potente” compromiso de la inversión privada.” La Confederación PIME Baleares (Pimeb) reclamó que los ERTE se alarguen hasta la Semana Santa del próximo año. Según el presidente de Pimeb, Jordi Mora, se podría así “dar más oxígeno a unas empresas muy afectadas por la falta de ingresos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario