Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

4 de agosto de 2015

MADRID: Denuncian cierre de salas en el Monasterio del Escorial y el despido de 16 vigilantes de seguridad

Polémico cierre en el Monasterio de El Escorial

El Monasterio de San Lorenzo del Escorial clausura algunas de sus más célebres salas. Los vecinos creen que dañará al turismo y denuncian el despido de 16 vigilantes de seguridad. Patrimonio dice que está remodelando el recinto para «poner en valor todas sus salas»

El Monasterio de San Lorenzo del Escorial echa el cierre a algunas de sus más célebres salas. Un cerrojazo definitivo para algunas estancias como los museos de pintura y arquitectura o el cierre temporal por obras de remodelación el área que corresponde al Palacio de los Borbones. Desde Patrimonio Nacional defienden que no se trata de una acción definitiva sino que forma parte de un plan de remodelación y modernización del monasterio que pretende potenciar su reclamo cultural.

Una polémica medida que no convence ni ha resultado del agrado de los habitantes de la localidad de San Lorenzo del Escorial, que temen que estas medidas afecten a los ingresos del pueblo. En un intento por dar marcha atrás a los planes de Patrimonio Nacional, han abierto una recogida de firmas en la plataforma Change.org en la que muestran su temor ante el impacto que podría ocasionar el «cierre de gran parte de la oferta cultural del Monasterio del Escorial». «Queremos que se conserven los puestos de trabajo que este monumento proporciona al pueblo, que nuestro patrimonio histórico continúe en el pueblo como hace siglos que está, que se mantenga esta oferta cultural ya que sin ella el turismo de San Lorenzo del Escorial se vería fuertemente afectado y este sector es el que sustenta a la mayoría del pueblo», recoge esta petición.

Sin embargo, desde Patrimonio Nacional sostienen que las acciones que están emprendiendo en El Escorial buscan precisamente el efecto contrario. «Se está llevando a cabo una remodelación del Monasterio que busca poner en valor todas sus salas», aseguran fuentes de Patrimonio Nacional. «No es un cierre propiamente dicho», añaden. Una serie de cambios con los que Patrimonio dice estar buscando una modernización del complejo. «Los planes pasan por una remodelación completa como ya hemos hecho en el Palacio Real», explican dichas fuentes. «Ahora le ha tocado a El Escorial y luego seguirá con los demás Reales Sitios», aclaran.

Entre los cambios que Patrimonio Nacional está llevando a cabo destaca una modificación en el recorrido de las visitas, en la composición de las salas y en la modernización de sus exposiciones para adaptarlas a «tendencias más actuales». «Se busca potenciar la zona de los Austrias y Felipe II al comenzar la visita por esa zona. Antes se entraba al museo, se subía directamente a la zona de los Borbones y se comenzaba a hablar de Carlos IV», indican desde Patrimonio Nacional. «Ahora el recorrido sigue un orden cronológico más lógico y en el que se podrá seguir visitando el Palacio de los Borbones», añaden. «Respecto a la modernización», prosiguen, «ésta consiste principalmente en obras de mejora que incluyen las instalaciones, la iluminación, la señalización y la cartelería». En cambio, los museos de pintura y arquitectura, en los que se encontraba la célebre obra de El Calvario de Van der Weyden, sí se clausuran de forma definitiva. «Se han cerrado los llamados museos de pintura y arquitectura, por los que comienza el (tradicional) recorrido turístico, ya que sus instalaciones totalmente obsoletas no tienen vinculación con la lectura histórica del monumento», explica un comunicado de Patrimonio Nacional.

El cierre ha provocado que El Calvario se haya recolocado en la Sala de los Honores «poniendo en valor como se debe» esta obra. Respecto al resto de las piezas existentes en las salas clausuradas, Patrimonio apunta que «pasarán a enriquecer las salas históricas de la visita pública del Palacio de los Austrias, mientras que algunas otras están incluidas dentro del programa de restauración de los próximos meses». Por lo que respecta al museo de arquitectura, la intención de Patrimonio es que «la información sobre la construcción del Monasterio pueda explicarse en el Salón del Paseo del Palacio de Felipe II, donde actualmente se exponen numerosas imágenes y planimetrías originales del edificio, mientras que las maquetas y otros objetos arquitectónicos se expondrán en los futuros nuevos espacios de acogida de los visitantes».

Sin embargo, algunos de los ejemplares de esta zona dejarán de exponerse al público. Concretamente, según Patrimonio, se trata de «todas las copias y reproducciones de planos históricos que hasta ahora se exhibían con escaso valor histórico y artístico». Finalmente, entre los cambios, también se encuentra la reapertura del Patio de los Evangelistas, hasta ahora cerrado al público, y al que ahora puede accederse con las a este Real Sitio que ha recibido más de 230.000 visitantes durante los seis primeros meses del año, sólo por detrás del Palacio Real de Madrid.

Unas explicaciones que, sin embargo, no convencen a la formación local Alianza Municipal Española, que en varios artículos publicados en su página web critica las actuaciones de Patrimonio Nacional y califica la situación actual de «atropello». «El legado de los Borbones en nuestro municipio y monumentos está más que justificado. No quieran quitarnos parte de nuestra historia además de rematar el maltrecho turismo de nuestro pueblo», indica la formación. Además, hacen un especial hincapié en que este cierre parcial se produce «en plena temporada alta» y protestan contra el reciente despido de 16 vigilantes de seguridad de complejo, en su mayoría vecinos de la localidad.

Patrimonio Nacional ha asegurado que "no ha despedido, ni tiene intención de hacerlo, a ningún trabajador que prestara servicios en los llamados museos de pintura y arquitectura. De hecho, no se ha autorizado que dentro del Área de Seguridad del Real Sitio se vea reducido ni en número de vigilantes ni en periodo de tiempo alguno el servicio de la contrata que se presta. La información se refiere a una reorganización interna de personal llevada a cabo por la empresa adjudicataria que nada tiene que ver con qué espacios se encuentran abiertos al público en el Real Sitio ni con el número total de efectivos que presta servicio".

En una nota aclaratoria, Patrimonio asegura que "todas las actuaciones emprendidas se enmarcan en el Plan de Actuación 2013-2016 de Patrimonio Nacional, aprobado por el Consejo de Administración y publicado en la página web del Organismo, cuyo único objetivo es actualizar, mejorar y en definitiva poner en valor el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, y que se desarrollarán durante el segundo semestre de 2015 y todo el año 2016". "En el marco de este Plan se concretan las siguientes actuaciones: reordenación de las Salas del Palacio y Monasterio de Felipe II para enriquecer la visita; apertura por primera vez a todos los visitantes del Palacio de la Casa Borbón, tras una rehabilitación que se ha prolongado más de 7 años, ya que esta zona solo se puede visitar (parcialmente) en la actualidad previo pago de un suplemento de visita guiada; nuevo Centro de Recepción de Visitantes; nuevo Centro de Información e Interpretación del Real Sitio; nueva iluminación led en todo el interior; y apertura del Patio de los Evangelistas", precisa Patrimonio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario