Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de julio de 2013

MADRID: Vándalos grafiteros, un serio problelma de seguridad para metro y Renfe


En dos meses se han producido tres «secuestros» de trenes para pintarlos. Las empresas de transporte gastan al año 4 millones de euros en limpiarlos

Los trenes de Renfe y Metro son los «lienzos» preferidos para los grafiteros. Se afanan en pintar los vagones para ganar prestigio en su mundo vandálico. El objetivo es que circule luciendo su firma y que reconozcan su hazaña. Y, a ser posible, grabarlo y fotografiarlo para colgarlo en las páginas webs del «sector». Pero las empresas públicas de transporte son rápidas en retirar del circuito los convoyes. Si los pintan en cocheras, nunca salen de servicio, apuntan desde ambas entidades.

Quitar los restos del espray les cuesta a los entes cuatro millones de euros al año: tres, a Renfe; y uno, a Metro. Tienen claro que no van a dejar ningún tren manchado. El problema es que el gasto no es proporcional al castigo que se les impone a estos «comandos grafiteros». Al menos hasta ahora. En un intento de llevar a extremo sus «proezas», la última modalidad que se está dando en Metro y que preocupa a sus responsables es tirar del freno de emergencia, incluso accionando la seta de emergencia del conductor en la cabina con llaves clonadas, y retener a los pasajeros en contra de su voluntad hasta que terminan su pintada. Metro ha solicitado una pena de tres años de cárcel para el último caso.

Desde mayo, se han dado tres «secuestros» de este tipo en la línea 7 y 6 de Metro en horario nocturno. El primero, que ha podido conocer este diario, ocurrió el domingo 3 de mayo. El segundo, el 12 de junio y el tercero, el 26. Francisco Santodomingo fue uno de los usuarios que estuvo retenido en mayo durante 20 minutos, al igual que el medio centenar de pasajeros que iba en el convoy.

Atrapado en el metro «Volvía con mi novia de Soria. Llegamos a Avenida de América a las 21.40 de la noche. Cogimos la línea 7 para regresar a casa, en dirección Gregorio Marañón. A los 20 segundos de salir de la estacion, el tren se paró en el túnel. Después de cuatro minutos parados nos informaron por el megáfono de que iban a ayudar a un compañero», informa. Al otro lado de la vía estaba otro tren parado, el objetivo de los grafiteros. Pasaron otros cinco minutos sin saber nada. «Un chico se levantó y se fue hacia la cabina del conductor. Entonces dijo en alto que estaban pintando en el otro tren. Hacía más calor y la gente se empezaba a agobiar. Todos se acercaban a la zona delantera para ver qué ocurría. Una mujer mayor estaba angustiada. Le abrí la ventana para que cogiera aire y entonces entró de golpe el olor a pintura. Los viajeros se tapaban la nariz para no respirarlo», añade Francisco.

La gente estaba indignada. Dedicaban insultos a los grafiteros, que seguían pintando a su antojo. En ningún momento llegó nadie de seguridad. «Lo que me extraña es que estando tan cerca de la estación, nadie viniera para echarles», manifiesta este viajero. Los guardas de seguridad tienen orden de no actuar en casos de este tipo para evitar agresiones, indican desde Metro. Su acción se centra en avisar a la Policía y esperar a que lleguen. Los viajeros retenidos vieron cómo los delincuentes escapaban por la estación de Avenida de América después de realizar su obra. Tras 20 minutos parados, reanudaron la marcha. «Es un peligro para ellos y para todos los que van en el tren. Y es una gran molestia para los que tengan que coger el bus para otra ciudad en el intercambiador y lo pierdan». 

Reforma clave El mayor problema en Metro y Renfe lo tienen en cocheras. Es un terreno más amplio. Hay cámaras de vigilancia, pero suelen ir tapados, espeficican. Las actuaciones en Metro están consiguiendo abortar siete de cada ocho tentativas de pintar en los vagones. La presencia de vigilantes es fundamental, dicen desde el suburbano. La reforma del Código Penal en 2010 incluyendo los grafitis como atentado contra bienes e inmuebles ha sido un elemento a favor para Renfe y Metro. Hace dos años, el suburbano consiguió condenar a un grafitero a dos años de cárcel por pintar en un tren. En Renfe han notado un descenso de acciones y se han incrementado las sentencias judiciales. En 2011, las denuncias de Renfe contra grafiteros se saldaron –en todo el territorio nacional– con 14 condenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario