Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de marzo de 2011

Mientras firman "subidas vergonzantes" para la seguridad privada, la UGT sube generosamente el sueldo a sus empleados


Los empleados de UGT obtendrán aumentos de sueldo de hasta el 7%


Publicado en el periódico expansión.com por Calixto Rivero 23/03/2011 Los sindicatos hacen caso omiso a las tesis de la canciller alemana, Angela Merkel, de que hay que ajustar los salarios para mejorar la coyuntura económica. No hay más que observar cómo tratan a sus plantillas para darse cuenta de que será muy complicado que vayan a aceptar en los próximos días una reforma de los convenios que ligue los salarios a la competitividad y no a la evolución de los precios de consumo.
Según los datos del BOE, los empleados de la Unión General de Trabajadores (UGT) obtendrán subidas salariales que oscilan entre un 4,5% y un 7% al mes. Muy lejos de la austeridad que el Gobierno impone a los funcionarios y de las recetas de Elena Salgado.
Este incremento (muy superior también al que se registra en las empresas) se explica porque se ha producido una reclasificación profesional de los distintos grupos laborales. También a un incremento de las retribuciones del 3,5% anual previsto en el convenio firmado antes de la crisis (1,75% en los sueldos y otro 1,75% en otros conceptos salariales).
La subida sería coherente con los postulados de UGT si no fuera porque parte de los ingresos que reciben los sindicatos salen del bolsillo de los contribuyentes. En estos incrementos salariales no están contempladas las retribuciones de sus dirigentes.
Diferentes categorías Por ejemplo, un titulado superior que trabaje bajo las órdenes de Cándido Méndez cobrará al mes este año 1.982,80 euros, un 4,5% más que hace un año. En cambio, un organizador sindical (1.451 euros mensualmente), un vigilante, un conserje, una limpiadora y un mozo obtendrán subidas salariales cercanas al 7%, según se desprende del documento publicado en el BOE y con la comparación realizada por este periódico que han refrendado fuentes sindicales.
Estas subidas son muy superiores al IPC, que aumentó en febrero a un ritmo del 3,6%. Las retribuciones también contrastan con los salarios pactados en los convenios, que avanzaban en enero un 3,1% de media (una cifra alta pero 5 décimas inferior al avance del coste de la cesta de la compra). Los portavoces oficiales de UGT no quisieron hacer ninguna matización.
Estos incrementos salariales en UGT se suman a los registrados en los últimos años. En 2008 y en 2009, los dos años en los que la crisis golpeó la economía española con más virulencia, los trabajadores de este sindicato ya se beneficiaron de incrementos retributivos del 3,75% cada año a pesar de la deflación (ver EXPANSIÓN del 14 de junio).
El aumento de los salarios ha sido más modesto en CCOO. Al menos en Madrid, ya que este sindicato fija condiciones distintas en cada región. Entre 2006 y 2010, los sueldos en este sindicato aumentaron un 11,35%, una cifra similar a la evolución de la inflación media en este mismo periodo. Sí tienen extras salariales: da un plus de transporte de más de dos euros al día y un plus por ser flexible en el trabajo, entre otros.
Subvenciones sin austeridad Las subvenciones a los sindicatos siguen saliendo airosas de las medidas de austeridad. Mientras que los españoles sufrían el impacto de la subida del IVA y de otros impuestos en sus bolsillos, las cuentas de los sindicatos salieron airosas el año pasado. Según los datos de ejecución presupuestaria del cierre de 2010, los compromisos de pago a los sindicatos ascienden a 15,86 millones de euros, 120.000 euros más que hace un año.
La subida es sólo del 0,8%, pero contrasta con los recortes generalizados que se han producido en el resto de partidas. Aunque esta cantidad es la que financia directamente a los sindicatos, no es el único dinero que llegan a las arcas de estas organizaciones. Los sindicatos también gestionan junto con la patronal fondos para formación. También reciben ayudas de CCAA y ayuntamientos.
Para más inri, el Gobierno otorgó una subvención para las organizaciones sindicales de 26,6 millones de euros destinadas para financiar los planes de formación en 2011 de los funcionarios y de los empleados públicos (ver EXPANSIÓN del 1 de enero). La convocatoria especificaba que los que reciban la subvención no tendrán que presentar “justificación documental” de los gastos corrientes

No hay comentarios:

Publicar un comentario