Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de mayo de 2018

MURCIA: Unas jornadas muestran a vigilantes de seguridad privada cómo gestionar con éxito situaciones conflictivas


Más vale maña que fuerza

Unas jornadas muestran a vigilantes de seguridad privada cómo gestionar con éxito situaciones conflictivas y les animan a denunciar las agresiones

«Una situación completamente normal puede volverse crítica en solo un segundo». Así de claro se mostró ayer el inspector Manuel Buitrago, jefe de la Unidad de Seguridad Privada de la Policía Nacional en Murcia, para detallar algunas recomendaciones a varias decenas de vigilantes privados que ayer se dieron cita en una nueva edición del Día de la Seguridad Privada de la Región de Murcia, que organizó la Asociación de Empresas de Seguridad de la Región (Aresmur) en el salón de actos de la Federación Regional de Empresarios del Metal (Fremm). Manuel Buitrago, quien animó a denunciar las agresiones que sufre el colectivo, incidió en la importancia de trabajar más la «contención verbal» y la «escucha activa» en situaciones conflictivas, «y menos el judo». La fuerza dijo, «debe ser el último recurso» a la hora de solucionar un problema. Un consejo que no solo sirve para el desarrollo diario de la profesión del vigilante de seguridad.

Según explicó el inspector, el 12% de las agresiones que reciben los vigilantes de seguridad en el desempeño de su trabajo acaban con resultado de lesiones, aunque la mayoría de estas agresiones son verbales y se caracterizan por los insultos y las amenazas: «Este vigilante del Metro de Barcelona aguantó estoicamente durante diez largos minutos los insultos de un 'hooligan'», mostró en la pantalla como ejemplo. En este sentido, aseguró que casi el 90% de los trabajadores del gremio que han sufrido algún tipo de agresión (física o verbal) presentan después situaciones de estrés laboral, y el 12% cogen baja laboral.

Agente de la autoridad Entre otras recomendaciones, Buitrago pidió que los agentes que «nunca pierdan de vista las manos de la persona con la que se está actuando», porque siempre «puede sacar una navaja con la que lesionarnos». Además, también dijo que preocuparse «por lo que necesita esa persona» es crucial muchas veces para resolver los conflictos. Por otra parte, Buitrago quiso recalcar que el vigilante de seguridad está considerado como agente de la autoridad «cuando está debidamente identificado, está desarrollando actividades de seguridad privada y se encuentra en cooperación y bajo el mano de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». Además del inspector de Policía Nacional, también intervinieron ayer el empresario Manuel Moreno, quien ofreció detalles sobre el reglamento europeo de protección de datos y su influencia en las empresas de seguridad privada; y el alférez de la Guardia Civil Juan Manuel González, quien repasó varios conceptos sobre la seguridad privada en eventos deportivos.

Intrusismo La presidenta de Aresmur, Encarna Ortiz, aseguró a 'La Verdad' que «el sector tenía un problema muy importante relacionado con la falta de regulación que desarrollara la Ley de Seguridad Privada del 2014, y ya estamos en 2018. Aunque el ministro del Interior dijo el lunes que ese reglamento entrará en vigor en breve. Esto dará un avance muy importante a la seguridad privada en cuanto a la coordinación con los Cuerpos de Seguridad del Estado. Será muy útil para realizar servicios en la calle y saber hasta dónde podemos llegar». En referencia a una de las «lacras» del sector, el «intrusismo», Ortiz aseguró que «siempre es un problema» que muchas veces se produce por «normativas que se quedan sin cerrar». Un problema contra el que las empresas de seguridad privada «siguen luchando continuamente». Asimismo, la presidenta de Aresmur incidió en la idea de Manuel Buitrago de «denunciar las agresiones que sufren los vigilantes de seguridad», situaciones que son «continuas» en la profesión. Ortiz no supo valorar si han crecido estas agresiones en los últimos años, pero sí dejó claro que es otro problema que «siempre ha estado ahí». Por ello, la importancia de la denuncia. La jornada finalizó con la entrega de menciones a más de cien vigilantes privados por diferentes actuaciones brillantes en sus respectivos puestos de trabajo. La clausura corrió a cargo del delegado del Gobierno en la Región, Francisco Bernabé.

FUENTE: www.laverdad.es AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario