Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

31 de agosto de 2011

El Comité de Empresa de SEGURISA Sevilla traslada 2 denuncias a la inspección de trabajo

Os adjuntamos las copias de las denuncias en contra de SEGURISA Sevilla que, desde su Comité de Empresa (gracias sobre todo a la iniciativa de su Secretario —representante del SPV en el mismo—, que además de ser quien finalmente las concibió, redactó y registró; con su insistencia a la hora de incluir tales cuestiones en el orden del día de varias de sus reuniones, también logró que el pleno respaldara tales proposiciones), se interpusieron ante la Inspección de Trabajo el pasado mes de junio. En concreto, se denunció la reiterada falta de información y el no haber impartido la formación correspondiente al año 2010

Fieles al compromiso de la Sección de SPV en SEGURISA con la transparencia y la comunicación a todos los trabajadores, en el momento en el que el susodicho organismo resuelva al respecto, os enviaremos todo cuanto pudiera llegar a determinarse. 



30 de agosto de 2011

los escoltas privados desconvocan la huelga por "los servicios mínimos abusivos"


DIARIO EL PAIS 29/08/11 Los sindicatos CC.OO. y CSIF han decidido desconvocar la huelga de escoltas de Seguridad Privada prevista a partir de este miércoles para protestar por la reducción de efectivos decretada por el Gobierno vasco, ante los "servicios mínimos abusivos" establecidos, que han calificado de "boicot". Un portavoz del colectivo ha adelantado a Europa Press que denunciarán los servicios mínimos establecidos y han asegurado que mantendrán nuevas reuniones para establecer movilizaciones alternativas.
Según la resolución dictada por el delegado del Gobierno en Euskadi, Mikel Cabieces, durante la huelga de escoltas de Seguridad Privada prevista entre las siete y las once de la mañana para los días 31 de agosto, 1, 8, 15, 22 y 29 de septiembre, los servicios mínimos debían ser del 50 por cien "siempre que, al menos, haya un efectivo con cada persona objeto de protección".
Además, para los supuestos en que el protegido desarrolle actividades en espacios públicos previamente planificadas y publicitadas, se debía mantener "el cien por cien de lo establecido en cada momento por las entidades competentes".

ver noticia publicada en El PAIS

28 de agosto de 2011

el gobierno suspenderá la prohibición de unir contratos temporales



DIARIO PUBLICO 24-08-2011 Durante los próximos dos años habrá barra libre de contratos temporales. Así lo contempla el borrador de real decreto de medidas laborales que el Gobierno aprobará el viernes y al que ha tenido acceso Público. En medio de la modificación de los contratos de formación y de la prórroga de los 400 euros, el texto incluye lasuspensión temporal durante dos años del artículo 15.5 del Estatuto de los Trabajadores, que limita el tiempo durante el que se pueden encadenar contratos temporales.
Es decir, desde la entrada en vigor de la norma no habrá ningún tipo de límite para que una misma persona tenga varios contratos temporales, consecutivos o no, incluso aunque todos sean en una misma empresa. Hasta ahora, los trabajadores que en un periodo de 30 meses hubieran estado contratados con dos o más contratos durante más de 24 meses (seguidos o no) en la misma empresa para cubrir el mismo puesto de trabajo o uno diferente tenían que pasar a ser trabajadores fijos.

27 de agosto de 2011

SPV alerta que el nivel de desempleo en la seguridad privada supera ya el 50 %



El Sindicato Profesional de Vigilantes (SPV) alerta que el gremio de seguridad privada ha pasado en apenas tres años del “pleno empleo” a una situación insostenible donde el desempleo alcanzan cuotas que afectan a más de la mitad del personal habilitado para ejercer la profesión. Las cifras facilitadas por el Ministerio del Interior apuntan a que en la actualidad la cifra de vigilantes de seguridad habilitados en el territorio español ronda ya los 200.000. Sin embargo, la Unidad Central de Seguridad Privada reconoce que de todos ellos no llegan a superar los trabajadores en activo la cifra de 90.000, de los cuales unos 11.000 operan en la comunidad andaluza.

SPV denuncia que esta dinámica fomenta el crecimiento de empresas de seguridad con definidos comportamientos de “competencia desleal” e “intrusismo” que tienen su caldo de cultivo en el recorte de los derechos y garantías sociales de los trabajadores y en ofrecer sus servicios por debajo de los costes establecidos en el convenio colectivo, un fenómeno que casi estaba superado antes de la crisis. La situación actual ha incrementado notablemente la precariedad laboral, ya que el recorte de recursos económicos por parte de las empresas privadas y organismos oficiales contratantes afecta a la propia seguridad del trabajador, que en la mayoría de las ocasiones tiene que actuar en solitario, circunstancias que propician las agresiones a los vigilantes y reviste al sector de una especial vulnerabilidad.

26 de agosto de 2011

SECURITAS DIRECT explica el procedimiento de acudas

José Ignacio Jíménez del Castillo, responsable de "Securitas Direct", explica en una entrevista a la cadena Ser el procedimiento de verificación de una alarma, tras la entrada en vigor de la nueva legislación en materia de sistemas de seguridad y alarmas.

accede a la entrevista pinchando AQUÍ



Si quieres informarte sobre todo lo referente a la compra de la compañía "Securitas Direct" por parte de la firma de inversión estadounidense Baín Capital Investors aprobada recientemente en Bruselas por el Parlamento Europeo el pasado 11 de Agosto, accede al blog de SPV en Securitas Sevilla PINCHANDO AQUÍ

UGT y CC.OO cambian el cromo salarial por el de los convenios



Diario ABC 19/08/2011 Justo en la víspera del día en el que el Gobierno por fin moverá la ficha de su nuevo paquete de ajustes, los dos sindicatos mayoritarios decidían entrar en la confusa escena que dibuja la presión de los mercados internacionales, un Ejecutivo interino y unos datos macroeconómicos inquietantes para tender una mano en materia de moderación salarial —y utilizar la otra para recoger contraprestaciones en el terreno de los convenios— y ofrecer a Zapatero su particular guía para escapar del laberinto de la crisis sin perderse aún más en el intento.

Los secretarios generales de CCOO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, enviaron ayer una carta al presidente del Gobierno en la que, entre otras propuestas, destaca su disposición a apoyar la moderación salarial más allá de 2010, año en el que concluye el acuerdo de negociación colectiva que firmaron con la patronal, a cambio de «un compromiso firme de contención de los beneficios empresariales y un esfuerzo adicional de inversión de los excedentes obtenidos». Méndez y Toxo también condicionan su oferta de moderación en los sueldos al desbloqueo de la negociación colectiva, para poder suscribir así los convenios correspondientes a 2011. El acuerdo de negociación colectiva firmado entre sindicatos y patronal para el periodo 2010-2012 contempla un incremento salarial del 1% para 2010, de entre el 1% y el 2% para el siguiente ejercicio y de entre el 1,5% y el 2,5% para 2012.

19 de agosto de 2011

SEGUR IBERICA multada por "uso indebido" de cámaras de seguridad

La sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, en una sentencia del pasado 8 de julio, ha impuesto a la empresa Segur Ibérica dos multas de 40.001 y 20.000 euros por sendas infracciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) en el desempeño de sus funciones de vigilancia del aeropuerto grancanario de Gando.


De modo que el tribunal —que, eso sí, ha reducido el importe de las sanciones— confirma la tesis de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que había multado a la sociedad anónima del Grupo Segur después de que se denunciara que uno de sus trabajadores utilizaba las cámaras de seguridad para enfocar «determinadas partes de la anatomía del personal femenino objeto de grabación, dirigiéndose el objetivo de forma especial hacia las zonas pectorales y las nalgas de las empleadas y viajeras que trabajaban en el aeropuerto o utilizaban sus instalaciones», tal como puede leerse en la resolución de la AEPD.

El caso comienza allá en octubre de 2007, cuando la Guardia Civil denunció en la Agencia lo ocurrido en el centro de control de videocámaras de vigilancia después de que una empleada se diera cuenta del «uso indebido» de las cámaras que hacía uno de sus compañeros. Ello derivó en dos sanciones a Segur Ibérica: por un lado, por infringir el artículo 4.1 de la LOPD; por otro, por hacer lo propio respecto del artículo 12.2 de la misma ley.


Nueva Tarjeta de Identificación Profesional


En febrero de este año se publicaron varias ordenes ministeriales que afectaban a nuestro sector. Entre esas ordenes se encontraba la modificación del modelo de tarjeta de identificación profesional, mas conocida por T.I.P. Lo mas destacable de la nueva tarjeta es que incluye todas las especialidades con las que contemos en la misma tarjeta.  La nueva acreditación se entregará a partir del mes de Agosto para quienes necesiten expedirla o renovarla por caducidad, pérdida, sustracción, deterioro etc. Los profesionales del sector que la tengan al día no tendrán que canjearla hasta que no caduque.


16 de agosto de 2011

informe de la UCSP sobre inatividad del personal de seguridad privada


Una de los problemas "inherentes" a nuestra profesión es la inhabilitanción para todos aquellos vigilantes de seguridad que lleven más de dos años sin ejercer. Este tema es uno de los que nuestro sindicato viene reivindicando que es necesario cambiar en la Ley de Seguridad Privada, para incluir la no caducidad. La actual legislación prevee para estos casos el sometimiento a nuevas pruebas para poder desempeñar las funciones que le son propias al vigilante de seguridad inactivo. Os ofrecemos el último informe de la Unidad Central de Seguridad Privada.

10 de agosto de 2011

¿Cuanto cobraremos en el año 2012?


Muchas son las dudas que hay en relación a cuanto cobrará un vigilante de seguridad para el año 2012. Las leyes aprobadas recientemente por el gobierno para favorecer a la patronal la promoción de empleo precario y la poca fiabilidad del texto normativo que regula nuestra profesión arrojan incertidumbres nada clarificadoras. Os invitamos a entrar en el blog sevillaseguridad.blogsopt.com donde hay una interesante reflexión sobre este tema. Entra a través del siguiente ENLACE

SPV ALERTA


Amparados con la crisis, se ha convertido en práctica habitual para las empresas de seguridad proceder a celebrar contratos de interinidad, temporales de diversa naturaleza a fin de prolongar la eventualidad del trabajador y así evitar devengar antigüedades, haciéndonos ver una mayor debilidad ante posibles extinciones de contratos, cuando en realidad es que la mayoría de esos contratos son de naturaleza  indefinida, por acumulación de contratos en fraude de ley. Cuando los empresarios del sector se dedican a actuar de una forma tan descarada, solo merecen que se les apliquen con rigor todas y cada una de las normas que deben cumplir. Es por ello que te animamos a destapar cada uno de los incumplimientos empresariales del convenio en vigor para nuestro sector (impago de pluses, kilometrajes, continuos cambios de centros de trabajo...)



SIN PALABRAS... ASÍ NOS VA