
La demanda fue interpuesta por el Sindicato Aragonés de Servicios (SAS) contra todas las organizaciones firmantes del convenio colectivo del sector para el periodo 2017-2020 al entender que los niveles profesionales afectados tenían derecho a percibir una retribución salarial igual o superior al SMI de 2019 (12.600 euros). La sentencia de la Audiencia Nacional estima parcialmente la demanda en relación a este punto y argumenta que el convenio suscrito por la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Seguridad con (Aproser) con los sindicatos UGT, CCOO y USO contempla salarios base por debajo del SMI.
La resolución descarta, además, la posibilidad de “compensar o absorber” en el sueldo base las cuantías correspondientes a las distintas indemnizaciones o conceptos extrasalariales previstos en la profesión de la seguridad privada. En un comunicado, el sindicato demandante confía en que las partes negociadoras del convenio, patronal y las organizaciones sindicales firmantes, que no comparecieron estas últimas en el juicio por la demanda, actualicen las tablas salariales para 2019 y 2020, con su SMI de 950 euros por catorce pagas, hasta un total anual de 13.300 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario