
Por eso, desde Fuenlabrada, ciudad donde residen 30 trabajadores de la empresa, han pedido que cuando se les subrogue en febrero, Metro les adelante una nómina para poder hacer frente a los muchos pagos pendientes después de tantos meses sin recibir su salario. De lo contrario, asegura Juan Pablo Gómez, representante sindical en SIC, no recibiríamos nuestra nómina hasta marzo y eso es “insostenible para todas las a familias”. Viven, dice, un “enorme grado de crispación” y una intensa “sensación de desamparo”, porque nadie ha hecho nada por ellos. Sólo han recibido ayuda de asociaciones como la del Vivero en Fuenlabrada, que recogió alimentos en Navidad para ellos, el apoyo de algunos partidos políticos o decompañeros de Metro que hasta les han ayudado a pagar recibos.
Además, Gómez ha denunciado que SIC no está cumpliendo con la obligación legal de suministrar toda la documentación necesaria para la subrogación a las nuevas empresas, por lo que temen que haya problemas. De esta forma, serán las nuevas concesionarias las que tendrán que enviarles una carta para comunicarles que empresa les va a contratar. Desde Ganar Fuenlabrada se plantea llevar esta situación al próximo pleno, con una posible intervención de los trabajadores, aunque está por decidir qué se hará exactamente. Lo que sí ha confirmado el portavoz de esta formación, Alejandro Álvarez, es que propiciarán iniciativas de ayuda como recogida de alimentos o información para visualizar el problema socialmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario