
Prosegur ha anunciado hoy a través de la red social Twitter que ha sido víctima de un ciberataque. Ellos lo han calificado como “incidente de seguridad informática”. A raíz de esta se han cortado sus servicios y se ha restringido la comunicación con los clientes para “evitar cualquier posibilidad de propagación”. A últimas horas de la tarde, la firma ha actualizado al público sobre el estado de la situación, explicando que la incidencia había sido un "ataque genérico, causado por el ransomware RYUK".
A primeras horas de la mañana, Prosegur solo había anunciado el caso a través de un breve comunicado en la red social tanto en inglés como en español. Además este se produjo casi tres horas después de que la compañía detectase los incidentes. Para hacer frente a esto había indicado entonces también que estaba analizando la incidencia y “estableciendo las medidas necesarias” para restaurar todos sus servicios. Este es el último de un serie de ataques contra empresas e instituciones. Ya ocurrió el pasado miércoles con el sistema de salud de Castilla y León (Sacyl). Este tenía como objetivo detener la actividad de los hospitales públicos. Por suerte solo logró afectar a tres terminales y no hubo consecuencias graves. Empresas como Everis y el grupo Prisa también han sido afectadas por estos ataques que paralizaron por completo su actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario