
Para poder cumplir con esta demada, se ha ampliado el apartado segundo, con el fin de incluir a aquellos profesionales que hasta el momento no podían hacerlo.
Actualmente sólo pueden unirse voluntariamente al Programa Coopera los departamentos y empresas de seguridad que operan en el ámbito de competencias del Cuerpo. Gracias a esta ampliación, se podrán adherir los siguientes miembros de la seguridad privada:
– Instituciones y organizaciones públicas o privadas vinculadas profesionalmente al sector de la seguridad privada que dispongan de un responsable en materia de seguridad.
– Despachos de detectives privados legalmente inscritos en el Registro Nacional de Seguridad Privada, Asociaciones y Colegios Profesionales integrados por detectives privados.
– Asociaciones, fundaciones y otras organizaciones de tipo asociativo o federativo que agrupen a personas físicas o jurídicas cuya actividad o intereses guarden relación directa con el ámbito de la seguridad privada.
– Responsables de seguridad de las instalaciones consideradas como Infraestructuras críticas.
– Fabricantes de medios de seguridad
– Consultorías y asesorías en materia de seguridad privada.
Los nuevos colectivos y profesionales de la seguridad privada que quieran adherirse al Programa Coopera de la Guardia Civil, deberán formalizar el documento de adhesión y solicitarlo al Servicio de Protección y Seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario