
En total, han sido 77 los vigilantes galardonados por su labor a lo largo del último ejercicio. Durante su intervención, la subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela, destacó que «sectores estratégicos para la provincia como la joyería y las infraestructuras tienen una dependen en gran medida de la seguridad privada, al igual que explotaciones agrícolas, entidades bancarias, farmacias, administraciones de lotería, hostelería, locales de ocio nocturno y monumentos visitados por el turismo». Según Rafaela Valenzuela, en el actual nivel 4 de alerta antiterrorista reforzado, este servicio de seguridad privada se ha convertido en esencial para mantener la protección ciudadana.
Valenzuela aludió a la comisión de seguridad privada, «en la que están representados todos los que participan de dicho sector, avanzando en los asuntos preocupantes como el intrusismo o el fraude». En la provincia de Córdoba este sector emplea a 1.119 vigilantes de seguridad privada (lo que supone un 24% más que el año pasado) y una quincena de detectives privados. También existen 40 empresas vinculadas con esta actividad y unos 2.200 establecimientos están obligados a contar con este servicio. En todo el territorio nacional, el sector de la seguridad privada factura alrededor de 3.600 millones de euros anuales y emplea a cerca de 100.000 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario