La falta de respuesta por parte de las empresas ganadoras, como Trablisa, Segurisa o Ilunion, sobre cómo y cuándo se abonarán dichos pluses han llevado al sindicato minoritario Alternativa Sindical a convocar una huelga en Barajas para el próximo 26 de agosto y a USO a abrir un conflicto laboral en el SIMA contra las distintas firmar para definir la situación y "garantizar el abono del plus variable a los vigilantes".
La reunión, que se celebrará la semana que viene, es un paso previo antes de llevar los acuerdos ante la Audiencia Nacional e iniciar una movilización. "Las empresas adjudicatarias desconocen los criterios que se van a utilizar para el abono de este plus y la fecha a partir de la cual deben comenzar a abonarlo", denuncia Basilio Febles, secretario de seguridad privada de USO. Y es que, según explica, el bonus se tiene que pagar en función del cumplimiento de una serie de criterios de calidad y productividad como la duración de las colas, la satisfacción del pasajero y el resultado de las inspecciones sorpresa de la agencia de seguridad aérea, AESA.
Desde USO temen que las empresas usen esta indefinición para no pagar el plus variable y así tratar de rentabilizar el contrato ya que, según denuncian, las condiciones económicas no son suficientes para rentabilizar el servicio. Así, apuntan que tampoco se está pagando bien a los auxiliares.. No en vano, la dificultad de ejecutar y rentabilizar estos contratos llevó a las grandes del sector como Eulen y Prosegur a no presentarse a los grandes aeropuertos. En cuanto a la huelga, existen dudas de que se vaya a ejecutar porque no se ha intentado negociar.
El descontento mostrado por USO y Alternativa Sindical no se replica en UGT y CCOO. Fuentes sindicales explican que la Mesa de Fomento creada en 2017 para resolver el conflicto se reunió en julio y ahí se acordó que las adjudicatarias negociarían en septiembre con los comités de cada aeropuerto el pago del variable. "Las firmas acaban de aterrizar y hay que dejar margen a la negociación. No se puede hablar de incumplimiento", dice Diego Giraldez, de UGT. En esta línea, Aena explica que están "cumpliendo con todos los acuerdos" y que el pago a las empresas se seguridad de la parte variable vinculada a la calidad del servicio se realiza a mes vencido poque se tienen que analizar una serie de indicadores. Así, en alguno casos, no ha dado tiempo a abonarlo ya que el contrato entró en vigor en julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario