
Desgraciadamente, no podemos ofrecer a nuestros lectores la versión del director del CETI, Carlos Guitart, quién no quiso atender a los redactores de este medio, afirmando que se encontraba de vacaciones, además de alegar no corresponderle a él informar sobre estas cuestiones. Guitart nos invitó a contactar con Madrid al esgrimir una burocracia innecesaria en otras ocasiones, en la que sí atendió amablemente a este medio. El hecho es que conociendo que no es la primera vez que ocurre, ya que la tensión entre el grupo de inmigrantes de origen argelino y el de origen camerunés, sobre todo, es algo que viene larvándose desde hace bastante tiempo, Guitart debería explicar por que no ha redactado informe alguno para denunciar estos hechos. O quizá tendremos que esperar a que ocurra alguna desgracia.
Mientras, la capacidad del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta se encuentra nuevamente desborada, albergando actualmente a más de 770 foráneos. Cantidad que puede verse incrementada en los próximos días, ya que en la actualidad son muchos los inmigrantes que se encuentran en los bosques cercanos a la zona de Benzú y podrían provocar una nueva avalancha para acceder a Ceuta. Esta vez durante la Nochevieja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario