
La empresa de seguridad española facturó en el mercado Asia-Pacífico 142 millones de euros en 2014, por lo que el impacto a sus cuentas es muy reducido. No en vano, el litigio afecta a dos de las cuatro sociedades participadas por Prosegur en el marco del acuerdo con IDS. Quedan al margen, por tanto, Shanghai Weldon Secutiry Service, en la que la compañía que preside Helena Revoredo tiene el 55 por ciento de las acciones, y Sichuan Weldon Security Service. Asimismo, Prosegur cuenta con cuatro sociedades que operan en China y que son de su propiedad al 100 por cien.
Al margen de la contabilización de sus participadas en China, Prosegur también explica a la CNMV que está renunciando a los contratos que no sean rentables en Francia, como ya ha hecho en España, entre otros, con el de Metro de Madrid. "Se está desarrollando una estrategia comercial de protección de márgenes, revisando toda la cartera de clientes" y "aplicando nuevos criterios de rentabilidad, términos de cobro y potencial de desarrollo", subraya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario