El trabajador falleció al inhalar monóxido de carbono de un generador eléctrico que tenía en una caseta

Al parecer, y debido a la inactividad de la empresa, la nave estaba sin electricidad y, por ello, el vigilante podría haber recurrido a un generador de energía externo que, supuestamente, originó el gas tóxico que acabó por causarle la muerte. Este gas se produce durante la combustión y causa en una persona lo que se conoce como "muerte dulce", ya que la víctima no se da cuenta de lo que está ocurriendo, aunque los síntomas puedan ser mareos, dolor de cabeza o desvanecimiento. La víctima había sido contratada para que nadie entrase a robar la maquinaria de la nave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario