Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

4 de abril de 2019

Grupos de seguridad privada y servicios denunciados por burlar la subida del salario mínimo

Iván Blanco, secretario de organización estatal FTSP-USO, atiende a Galiciapress para explicar los motivos de las denuncias a tres empresas de servicios auxiliares que operan en la comunidad, como Ombuds Servicios Auxiliares (filial del grupo de vigilancia privada Ombuds Seguridad), que tiene “auxiliares de servicio en los Carrefour de toda Galicia”.

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada-USO ha iniciado una campaña de denuncias a las empresas del sector de servicios auxiliares que no aplican la subida del salario mínimo a 900 euros, aprobada por el Gobierno central, según adelantó El Confidencial Digital. FTSP-USO confirma a Galiciapress que por ahora las denunciadas son la filial de Ombudsdedicada a servicios auxiliares, Bilur 2000 y la antigua Seguriber, actual INV . En los tres casos “son filiales de empresas matrices de seguridad privada”.

TRES FORMULAS DE SUPUESTO TRAMPEO Iván Blanco, secretario de organización estatal FTSP-USO, asegura que son tres las fórmulas utilizadas por las compañías para burlar la aplicación de la subida salarial. “Hay un primer caso que son las empresas que no cumplen la subida, manteniendo las mismas tablas salariales y no respetan los 900 euros brutos al mes repartidos en 14 pagas; un segundo caso que son aquellas que absorben y compensan complementos que entendemos que son extrasalariales; y una tercera que son las que quitan en nómina todos los conceptos adquiridos por convenio y meten un salario base de 900 euros”, explica Blanco, recalcando que estamos hablando en estos casos de “empresas de servicios auxiliares”. Es decir, las que proporcionan “conserjes, controladores de acceso, operarios de parking, etc.”.

Desde el sindicato cometan que las empresas que no respetan la subida y mantienen las tablas salariales antiguas “son las que menos”, mientras que “la mayoría” son las que tratan de tapar la subida con compensaciones extrasalariales. “Aquí tenemos el problema que concentra la mayoría de denuncias, porque si hay una persona que por ejemplo tiene un salario base de 700 euros y un complemento de transporte y vestuario de 100 euros cada uno, pues ya suma los 900 y las empresas entienden que es el salario mínimo y que están cumpliendo”, denuncia Blanco.

Sin embargo, FTSP-USO entiende que “esos complementos son extrasalariales, que no pueden aplicarse al cálculo del salario mínimo”, por lo que no se está aplicando realmente la subida marcada por la ley. “Absorben conceptos extrasalariales para trampear este asunto y alegar que los trabajadores cobran 900 euros o más”, lamentan desde el organismo sindical. Según su versión, Ombuds Servicios Auxiliares, parte de un grupo que adquirió Castellana de Seguridad (CASESA), directamente no respeta la subida salarial, mientras que Bilur 2000 e INV “trampean” el salario mínimo con estos complementos. 

EMPRESAS QUE TRABAJAN EN GALICIA “Ombuds servicios, por ejemplo, tiene auxiliares de servicio en los Carrefour de toda Galicia, además de los vigilantes”, afirma Blanco. Además, Ombuds seguridad cuenta con contratos públicos, como por ejemplo la seguridad de las delegaciones de Hacienda en la comunidad. También era la empresa con contrato de vigilancia en el área comercial Parque Oleiros hasta la supresión de la seguridad física, situación denunciada esta semana por los cuatro principales sindicatos del sector.

A renglón seguido, desde el sindicato destacan que las denuncias responden exclusivamente a la aplicación del salario mínimo, sin entrar en si las empresas denunciadas u otras posibles investigadas incumplen a otros aspectos laborales. “Lo que queremos es que se diferencie qué corresponde al aspecto salarial y qué al aspecto extrasalarial, porque es lo que queremos llevar al juzgado y que allí nos digan si esos complementos se pueden aplicar al salario mínimo”, expone Blanco. 

LA GALLEGA ALCOR Desde el sindicato mantienen la lupa puesta sobre aquellas empresas de las que sospechan cometen irregularidades en los pagos. En este sentido, el grupo monfortino Alcor Seguridad es uno de las empresas a las que FTSP-USO no pierde la pista desde hace años. “En el caso de Alcor, sí que hay varias categorías dentro del convenio de empresa, que firmó por debajo del estatal, que no respetan el salario mínimo”, advierte el secretario de organización estatal. 

“Iremos a por todas las que no cumplan las leyes, la asesoría jurídica está alerta en cuanto vemos a estas empresas que no respetan el salario mínimo, las que no adecuaron las tablas salariales, esas automáticamente se presenta el conflicto colectivo y de ahí directamente a la Audiencia Nacional”, concluye Blanco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario