Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

4 de enero de 2014

¿Cuánto nos cuesta a los españoles la corrupción?

Un estudio cifra en 40.000 millones de euros el 'coste social' de la corrupción en España. En el caso de los ERE se investiga un uso fraudulento de al menos 140 millones de euros. El desfalco del caso Emarsa supera los 25 y los sobrecostes a Gürtel los 300.000 euros. En el caso Cooperación se desviaron más de 5 millones de ayudas para el Tercer Mundo. 'La corrupción genera expectativas negativas para posteriores licitaciones o inversores'

Un estudio de la Universidad de Las Palmas presentado el pasado verano cifraba en 40.000 millones de euros el "coste social" de la corrupción en España. Su método de estimación se basaba en el análisis del impacto de la corrupción sobre la calidad de vida de los ciudadanos. El último Barómetro Global de la Corrupción elaborado por la ONGTransparencia Internacional revelaba también que en 51 países de todo el mundo, se considera a los partidos políticos como la institución más corrupta. En España, los políticos obtenían una nota de 4,4 sobre 5 en la escala de corrupción.

Los ciudadanos percibimos, por tanto, el origen de la corrupción pero,¿sabemos cuánto nos cuesta? Estimar una cifra aproximada del coste que la corrupción política tiene sobre la economía de nuestro país es más complicado que señalar a los culpables. El mayor saqueo de dinero público en España se detalla posiblemente en el sumario del caso de los ERE de Andalucía. El fondo que constituyó la Junta en 2001 para subvencionar ERE de empresas en crisis disponía de un fondo de 721 millones hasta 2010, que según el informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas tendría un impacto final de 1.217 millones. De esa cantidad total se hizo un uso fraudulento de al menos 140 millones de euros.

En la Comunidad Valenciana, con una deuda pública de 29.643 millones, el impacto de la corrupción está más repartido y ha manchado casi todos los niveles de la administración pública. Valencia se ha convertido en el foco de la metástasis del cáncer de la corrupción política durante los últimos años, pero pocos perciben el impacto dinero que ello ha tenido en sus bolsillos. Según detalló la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana el pasado mes de abril, los juzgados valencianos investigan más de 140 causas por corrupción en las que están imputados políticos en activo. No sólo en Valencia. El municipio alicantino de Ibi instruye 17 causas de corrupción política, Torrevieja, siete. Nules, 11. Y Orihuela, 43.

Los socialistas valencianos presentaron el pasado mes de febrero un estudio que concluía que la corrupción en la Comunidad Valenciana redujo la actividad económica de la región en 1.184 millones de euros en tres años, una media de 395 millones al año. El periodista Sergi Castillo, autor del libro 'Tierra de saqueo', calcula en su libro que la factura de la corrupción en la Comunidad Valenciana supera los 12.500 millones de euros, sólo mil menos que todo el presupuesto de la Generalitat para 2013. "Es una cantidad muy parecida a la deuda histórica que ahora se reclama a Madrid, una deuda que si se hubiera cobrado, probablemente también se habría desviado o despilfarrado", asegura el escritor.

Castillo asume que su cifra es "imposible" porque combina el dinero malversado con el gasto en grandes eventos o los millones que se han puesto en manos de empresas implicadas en tramas de corrupción. Por ejemplo, según recoge su libro, las 14 empresas investigadas por la presunta financiación ilegal del PP valenciano y las empresas que aparecen en los papeles de Bárcenas recibieron 4.894 millones de euros en adjudicaciones públicas de la Generalitat Valenciana en tiempos de Camps. Siete empresas están siendo investigadas en el TSJ de Valencia y ocho en la Audiencia Nacional. Las empresas de la trama Gürtel gestionaron 120 millones de euros en toda España.

"La crisis que sufrimos los valencianos se puede deber a una mala financiación o a una mala gestión de nuestros gobernantes, pero yo no tengo la menor duda de que la corrupción ha sido decisiva. Cuando falta dinero para maestros o para jeringuillas en los hospitales, se han movido casi 13.000 millones en tramas corruptas", explica Castillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario