Páginas

13 de febrero de 2016

La temporalidad, el gran mal del mercado laboral

Crecimiento de la temporalidad desde 2006. Durante ese año los contratos de una semana o menos representaban el 14,7% de todos los firmados en ese año. Al siguiente, 2007, este porcentaje creció hasta el 15,1%. Y así, cada año, se fueron incrementando hasta 2015.

Contratos de menos de una semana. Este tipo de empleos ha crecido en 2015 y el 24,4% de las altas en la Seguridad Social realizadas en lo que va de año han tenido uan duración de menos de una semana.

Más empleos cortos en los suscritos a tiempo parcial. En este caso, el porcentaje sube hasta el 28,7%. Mientras el incremento de los contratos de siete días o menos han crecido un 48% para los de jornada completa, el salto ha sido del 123% para los de empleos por horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario