Rodrigo ha señalado que esta jornada también ha permitido que los guardas privados hayan podido conocer aspectos relacionados con los trámites administrativos, con los delitos e infracciones en el medio ambiente y con los procedimientos específicos de coordinación para el servicio.
El subdelegado del Gobierno ha recordado a los participantes en la jornada que desde la reciente Ley de Seguridad Privada que entró en vigor hace un año los guardas rurales ejercen sus funciones en colaboración y coordinación con la Guardia Civil. Además, ha destacado que los guardas rurales tienen la consideración jurídica de autoridad pública en el ejercicio de sus funciones. También les ha animado a seguir formándose en esta materia y ha agradecido la labor que desarrollan en el entorno rural, "necesaria para seguir mejorando la vigilancia y seguridad de personas y bienes en terrenos rústicos, así como las instalaciones agrarias e industriales ubicadas en dichos terrenos", ha concluido.
El subdelegado del Gobierno ha estado acompañado durante la clausura de la charla por el teniente coronel de la Guardia Civil, Humberto Urruchi, y el alcalde de la localidad, Antonio Ruiz. La jornada forma parte del programa 'COPERA' de comunicación operativa entre Guardia Civil, empresas y departamentos de seguridad que actúan en este ámbito, con el objetivo de potenciar las capacidades de los guardas rurales en beneficio de la seguridad ciudadana en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario