El deán presidente del Cabildo, Manuel Almor, confesó que la explosión les hizo "despertar a todos" y ponerse en la línea de la seguridad. Los templos ya están vigilados las 24 horas del día --365 días al año-- por los dispositivos y por el personal de seguridad que supondrá un coste de 22.000 euros mensuales y 264.000 euros al año al Cabildo. En cada una de las puertas de acceso hay un vigilante y, ya en el interior, se controla la entrada con unas cámaras que ofrecen un campo visual de 180 grados.
Encontrar el centenar de cámaras repartidas por el Pilar y la Seo puede ser misión imposible ya que están camufladas y colocadas de forma estratégica para que ningún rincón se escape de las lentes. El responsable de seguridad, Pascual Ballester, explicó que los dispositivos están situados de manera que permiten ver todos los ángulos de los templos y vigilar todas las capillas, sacristías y altares. Especial atención tiene la Virgen del Pilar. Muy cerca se ha instalado una cámara exclusiva que vigila el manto sin descanso.
FUENTE: elperiodicodearagon.com AQUÍ
FUENTE: elperiodicodearagon.com AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario