Un total de 230 trabajadores despedidos por Prosegur Paraguay presentaron un recurso de queja ante el comité de libertad sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tras el despido de 327 empleados. Denuncian que el gobierno no fue garante de los derechos de libertad sindical, negociación colectiva y el derecho a huelga". En su denuncia alegan que el Gobierno paraguayo debió evitar la desaparición del sindicato y todos sus afiliados, ya que se encontraban reclamando un convenio colectivo y condiciones de trabajo justas. El gobierno paraguayo tampoco ha hecho nada por el reintegro de esta enorme cantidad de trabajadores, destacan.
El portavoz de los trabajadores explicó que fueron despedidos por declararse en huelga que se realizó desde el 18 de julio hasta el 26 de julio y del 27 del mismo mes hasta el 4 de agosto. Refirió además que bajo engaños directivos de la firma habrían hecho firmar a los empleados un acuerdo de terminación de contrato. “Ya pasaron tres meses desde que Prosegur liquidó este sindicato en su empresa. El Gobierno paraguayo no ha hecho nada para asegurar el reintegro de estos trabajadores y respetar las normas de la OIT de las cuales es signatario”. “Estamos luchando por el reintegro de la totalidad de los despedidos, no estamos pidiendo dinero pedimos trabajar y seguir con nuestro trabajo”, sostuvo el dirigente sindical. “Hemos agotado todas las instancias para encontrar una solución a nuestros reclamos y la empresa se encuentra en una posición absolutamente inaccesible”
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario