Compañeros y Compañeras del Sector: Venimos detectando que algunas empresas de seguridad privada están llamado a personal de su plantilla en situación indefinida (fijos) comunicándole unas modificaciones unilaterales de sus condiciones contractuales. Dichas modificaciones están encaminadas a computar anualmente las horas de trabajo efectivo. SPV considera que estas alteraciones repercuten negativamente a los trabajadores que consienten firmar las nuevas condiciones de trabajo.
Pensar que en el convenio del sector viene recogido un cómputo mensual de un número determinado de horas y que las empresas suelen tener dos meses para compensar las horas reglamentarias que no se realicen en un mes con baja actividad. Con el nuevo contrato de cómputo anual, que algunas empresas están intentando implantar, los mandos operativos tendrían la facultad de utilizar la totalidad del año para poder compensar los desequilibrios mensuales de horas. En el mejor de los casos, con el cómputo anual no se cobraría horas extras hasta los últimos meses del año, y en el peor de los casos, la empresa tendría la potestad de asignar días libres y no pagar nada, una vez que el trabajador haya cubierto su cómputo.
Con este sistema se podrá dar el caso de encontrarse el trabajador con meses en donde el cuadrante esté totalmente descompensado, pues la empresa solo tendría que respetar los descansos mínimos legales, y otros meses, por el contrario, en los que casi se pasaría más de la mitad del mes sin trabajar… un auténtico lio. Las empresas suelen utilizar este método para rentabilizar al máximo los picos alto de trabajo (periodo estival, feria, semana santa, navidades etc.)

No hay comentarios:
Publicar un comentario